En 2023 Aldo Beliera, Daniel Castro, Agustín Capello y Sonia Lembeye lograron identificar, tras un intenso trabajo, la primera vez en la que Pilar es referido como partido. Esa mención, fue nada menos que en 1774, cumpliéndose este año unos 251 años desde que nuestro pueblo nació.
Ese mismo año, el grupo presentó un proyecto para que se estableciera la fecha de la creación de Pilar en 1774, aportando datos que fueron investigados en documentos originales, como los acuerdos del extinguido Cabildo de la Villa de Luján.
En los escritos presentados, a los que accedió nuestro medio, se establece de manera clara que “el 5 de marzo de 1774 a efectos de entregar la real vara de Justicia de Alcalde de la Santa Hermandad a Don. Ventura López el Señor Regidor de Menores por ausencia del decano le recibió su juramento y juró a Dios y una señal de cruz según forma de derecho de cumplir bien fiel y lealmente en dicho empleo”.
“En este estado el Alcalde de la Santa Hermandad Don Ventura López manifestó que en virtud de señalarle la Señoría de este Cabildo jurisdicción en el partido de Areco y esto no serle conveniente por motivos suficientes que tiene tanto como el que le pertenecen en el partido del Pilar por ser vecino de él y no tener conciencia de las gentes en el de Areco a todo lo que de común acuerdo acordaron sus Mercedes de que el referido Alcalde se presente con un escrito alegando lo que a su derecho Convenga para determinar lo que en Justicia hallare por conveniente”, detalla el documento.
Sonia Lembeye, sobre ello, explicó a Diario Resumen: “Don Ventura dice que hay un error, que sus tierras, su ganado, sus caballos, están en Pilar. Por consecuentemente, reforman y lo ponen a cargo del Partido del Pilar, como Alcalde y Regidor de Menores”.
“Esto, nadie lo sabía ni lo había tenido en cuenta, nos costó. Antiguamente, eran poblados. ¿Qué distinguía un poblado de un partido? El tener Cabildo. Eso después de remar, logramos se entendiera y finalmente, lo aprobaron”, detalló.
Lembeye, hizo hincapié que se ha logrado establecer “la fecha de la creación del Partido del Pilar según las actas y las manifestaciones que figuran en los libros de Luján, como acuerdos del extinguido Cabildo. Está en los libros originales, es historia pura, verdadera”.
“Nos costó días. Para nosotros, con que lo aprueben es suficiente. Que le quede a Pilar la verdad, el pueblo existía desde el 1500, desde que Juan de Garay hizo los sorteos de las suertes de estancias comenzó a existir algo de Pilar. Después, en los documentos, existe la Cañada de Pilar, de Exaltación de la Cruz. Después, viene lo de María Cabezas, la mudanza de Pilar viejo a Pilar nuevo, la aprobación de la construcción de la iglesia con una sola torre, que le dieron el dinero a Ventura López Camelo. Fechas, hay montones, nosotros aludimos a la fecha de creación del Partido del Pilar, la primera vez que aparece la palabra Partido del Pilar”, argumentó.
Tras un arduo trabajo, finalmente, para el 4 de octubre del 2024, el intendente Federico Achával presentó el proyecto para definir oficialmente el 5 de marzo como el día de la creación del Partido del Pilar, un hecho histórico y fundamental en la conformación de la comunidad.
Este 5 de marzo, recordando esta fecha tan importante, desde el Municipio compartieron: “Pilar está cumpliendo 251 años de historia e identidad. A partir de ese día, (5 de marzo de 1774) comenzaba a forjarse una historia llena de valores, tradiciones y momentos inolvidables que hoy son parte del corazón y la identidad de nuestro distrito”.
Dejar un comentario