Sábado 06 de Septiembre de 2025
Crisis en el Parque Industrial

Trabajadores de Ilva reclaman respuestas tras el cierre sorpresivo de la planta

La fábrica de cerámicas cerró sus puertas sin aviso y envió telegramas de despido a 300 empleados. Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la empresa no dio soluciones y los trabajadores mantienen un acampe frente a la planta.


  • Viernes 05 de Septiembre de 2025
Ilva cierre planta

El conflicto en Ilva Porcelanato, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, se agudizó en los últimos días tras el cierre repentino de la planta. La decisión empresarial dejó a 300 trabajadores sin empleo y sin percibir los haberes correspondientes. La noticia se conoció el viernes 29 de agosto, cuando los empleados llegaron a cumplir con su jornada laboral y encontraron las puertas cerradas con un cartel que anunciaba el cese de actividades.

La medida generó un profundo malestar entre los trabajadores, quienes afirman que la decisión fue intempestiva y que no existió ninguna instancia previa de diálogo. Desde entonces, mantienen un acampe en la entrada de la fábrica y cortan la Calle 9 del Parque Industrial en señal de protesta. Allí, familias enteras se turnan para sostener la vigilia y visibilizar el reclamo.

El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, que obliga a retrotraer las medidas y mantener las condiciones laborales previas. Sin embargo, la empresa no presentó ninguna propuesta, ni se hizo cargo de los sueldos adeudados. “Hace cuatro días tendríamos que haber cobrado y no cobramos. Se cagaron en 300 familias”, relató con crudeza Marcelo Barrionuevo, trabajador con más de 20 años de antigüedad.

La incertidumbre atraviesa a todos por igual: desde operarios de producción hasta supervisores y administrativos recibieron telegramas de despido. Los trabajadores denuncian que el cierre no se corresponde con una supuesta crisis financiera, ya que hasta la semana pasada la producción era normal y los camiones seguían despachando pedidos. Además, remarcan que la empresa invirtió recientemente en nuevas maquinarias, lo que contradice la versión de que no contaban con recursos.

En medio del conflicto, lo que más preocupa es la falta de respuestas. La firma, encabezada por Francisco Zanón, no se presentó en las audiencias de conciliación ni mostró predisposición a dialogar. “Lo único que pedimos es lo que nos corresponde: que nos paguen los sueldos y las indemnizaciones. No queremos nada más”, insistió Barrionuevo, visiblemente angustiado.

El impacto social de la medida es enorme. Son 300 trabajadores que quedaron en la calle y, con ellos, 300 familias que dependen de ese ingreso. Muchos tienen alquileres, créditos o hijos a cargo y hoy no cuentan con un sustento económico para afrontar sus obligaciones.

Actualmente reciben el respaldo de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) y del Municipio de Pilar; aunque los reclamos no logran revertir esta situación que padecen 300 familias. La solución sigue dependiendo de la voluntad de la compañía, que hasta ahora se mantiene en silencio. “Nos cerraron el portón en la cara como si fuéramos perros. Queremos que el dueño aparezca y dé la cara”, expresó Barrionuevo.

Los empleados de Ilva aseguran que no bajarán los brazos. La protesta continuará hasta que la compañía cumpla con sus obligaciones y dé respuestas concretas. En paralelo, buscan que el conflicto escale a nivel provincial y nacional para presionar a la empresa a asumir su responsabilidad. Mientras tanto, el acampe en el Parque Industrial de Pilar se convirtió en símbolo de resistencia y unidad de los trabajadores que, pese a la adversidad, siguen luchando por lo que consideran justo.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar