Martes 16 de Septiembre de 2025

Trabajadores de Ilva llevaron su reclamo a Palermo, donde los dueños exhibían productos fabricados en Pilar

Después de varios días de conflicto, unos 300 operarios de la planta de Pilar marcharon hasta la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que mientras los empresarios mostraban cerámicos y porcelanatos elaborados meses atrás, no pagan salarios completos ni indemnizaciones.


  • Martes 16 de Septiembre de 2025
Ilva reclamo palermo

El conflicto laboral de Ilva cruzó la General Paz y desembarcó en Palermo. Esta vez los trabajadores despedidos de la fábrica de cerámicos y porcelanatos del Parque Industrial de Pilar se movilizaron a la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar su situación frente a los dueños de la empresa, Francisco Zanon y Livochi, quienes participaban de un evento privado en el que presentaban líneas de productos elaborados en la planta antes de los despidos. “Decidimos traer el reclamo acá porque estaban ellos exhibiendo lo que nosotros fabricamos”, explicó Marcelo Barrionuevo, con 23 años de antigüedad en la empresa.

La manifestación, que sumó a familiares y organizaciones sociales, buscó dar un golpe de efecto luego de casi tres semanas de protestas. Con bombos, pancartas y cánticos, unas 300 personas cortaron parcialmente la calle y desplegaron carteles con las imágenes de los cerámicos que ellos mismos produjeron.

El conflicto comenzó hace dos semanas, cuando Ilva despidió a 300 operarios y comunicó que se amparaba en la legislación que le permite abonar solo el 50 por ciento de las indemnizaciones. Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, vigente hasta el 24 de septiembre, la empresa no reincorporó a los despedidos y luego de varios reclamos recién pagaron los salarios adeudados. “Nos pagaron los sueldos de agosto en cuotas. Queremos volver a nuestros puestos o, sino, que cumplan la ley y paguen el 100 por ciento”, reclamó Barrionuevo.

Además, los empleados aseguran que la compañía publica avisos para cubrir los mismos cargos en portales de empleo. “Es una burla. Somos 300 despedidos, 500 familias afectadas y encima buscan reemplazarnos. El que menos tenía 10 años en la planta; hay compañeros con más de 30 años. Yo llevo 23. Toda una vida puesta en esta fábrica”, enfatizó Barrionuevo.

La tensión no es nueva. En Pilar ya habían cortado accesos al Parque Industrial y marchado hasta la sede local del Ministerio de Trabajo. Allí se realizaron varias audiencias sin avances concretos. Por eso decidieron trasladar su protesta a la Capital Federal. “Necesitamos que alguien del Ministerio de Trabajo de Nación haga bajar a los responsables y nos digan qué van a hacer con nosotros”, pidió Barrionuevo.

El apoyo social fue visible. En la protesta de Palermo estuvieron presentes dirigentes sindicales, organizaciones de izquierda y referentes políticos. Además, los empleados de ILVA recibieron apoyo de la diputada Miriam Bregman, que difundió un video mediante sus redes sociales para pronunciarse al respecto. También recibieron asistencia del Municipio de Pilar, que acercó alimentos, agua y baños químicos durante los días de acampe en la planta.

Hoy está prevista una nueva audiencia. Sin respuestas de los empresarios ni de sus apoderados, los trabajadores anticipan que continuarán con las medidas de fuerza. “Ellos están vendiendo lo que nosotros hicimos, tienen plata, y sin embargo nos dejaron en la calle. Lo único que queremos es una respuesta justa”, cerró Barrionuevo, mientras los bombos seguían sonando frente al salón de Palermo.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar