Jueves 18 de Septiembre de 2025
Reclamo de salarios e indemnizaciones

Trabajadores de ILVA bloquean las tres entradas del Parque Industrial de Pilar

A 21 días del cierre sorpresivo de la planta, empleados de la firma intensificaron las medidas de protesta y paralizaron por completo el acceso al predio. Exigen que los directivos bajen al lugar para dar respuestas y cumplir con las obligaciones laborales pendientes.


  • Jueves 18 de Septiembre de 2025
Ilva Parque Industrial

El conflicto entre los trabajadores de ILVA y la empresa sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando los operarios decidieron bloquear las tres principales entradas del Parque Industrial de Pilar: el acceso por CUBA, la calle Petrel y la calle 9. La medida, que comenzó a primera hora de la mañana, dejó sin acceso a colectivos, camiones y vehículos particulares, y en esta oportunidad tampoco se permitió el ingreso de peatones ni motos, endureciendo la protesta respecto a semanas anteriores.

“Estamos haciendo nuestro reclamo para que alguien nos escuche y haga bajar a estos señores, así que bueno estamos cortando las tres entradas principales”, explicó Marcelo Barrionuevo, trabajador de la empresa desde hace 23 años, en diálogo con la prensa presente en el lugar.

El detonante de la protesta fue el cierre sorpresivo de la planta de ILVA hace ya 21 días, sin previo aviso ni pago de los salarios adeudados, según denuncian los empleados. Desde entonces, reclaman el cobro de haberes pendientes, la continuidad de sus puestos de trabajo y el cumplimiento de las indemnizaciones que establece la ley.

La medida tuvo un fuerte impacto en la circulación. Sobre la autopista Pilar Pergamino y la Panamericana se formaron largas filas de camiones y colectivos que no pudieron ingresar al predio, mientras centenares de trabajadores aguardaban en los accesos o caminaban por el costado de la ruta para poder llegar a otros sectores del complejo.

Con la protesta, los empleados de ILVA buscan que los responsables de la firma se hagan presentes en el lugar para dar respuestas concretas a sus reclamos. Hasta el momento, las negociaciones permanecen estancadas y el conflicto amenaza con extenderse si no hay avances en los próximos días.

Ayer, estaba pactada una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo, pero los responsables de la compañía no se presentaron. Asimismo, los trabajadores denunciaron que no hubo nuevos pagos y que les cortaron la obra social.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *