![]()
Es una mano ortopédica que será entregada en breve por los alumnos delvisenses. La iniciativa es en el marco de la ONG Atomic Lab y desde el establecimiento esperan poder construir aún más prótesis.
La Escuela Técnica Nº 3 de la localidad de Del Viso continúa con la construcción de una mano ortopédica a través de una impresora 3D. La iniciativa se encuentra en el marco de la ONG Atomic Lab de Gino Tubaro, un estudiante de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UTN Buenos Aires.
Al convertirse en embajadores del programa, el establecimiento delvisense se encuentra en plena creación de una mano para Cristina, una joven oriunda de Tortuguitas. “Los chicos ya la tienen avanzada. Estaban imprimiendo los tornillos correspondientes a la mano, para que tenga movimiento y articulación. Ya imprimieron parte de la base, los dedos. Creo que la semana que viene estará lista”, relató Bernardo Costa, director de la Escuela Técnica Nº 3, a Diario Resumen.
Asimismo, relató que, luego de la adquisición de la impresora decidieron formar parte del proyecto de Tubaro, por lo cual inscribieron a la escuela en el circuito de la ONG desde donde enviaron el pedido necesario.
“La idea, el objetivo de la escuela, además de generar una formación en los chicos, es impactar en la comunidad y esta es una forma, colaborando con las herramientas que tenemos, que en este caso es una impresora 3D”, expresó el directivo. En cuanto a Cristina, que recibirá su prótesis en la brevedad, afirma que se encuentra en contacto con los alumnos y el profesor que lleva adelante el proyecto.
Si bien desde el establecimiento realizan distintas movidas solidarias, Costa afirmó que en este caso es aún mejor: “Esta es una ayuda de forma directa a una persona determinada, estamos totalmente contentos por poder llevarlo adelante”, añadió.
Por otra parte, declaró que como establecimiento es un gran logro, ya que han realizado numerosos sacrificios para conseguir la impresora. “Nuestra escuela se hace a pulmón, con colaboración de todos. Los chicos saben lo que hemos pasado para que puedan tener una impresora 3D que ellos hoy disfrutan. Entonces, como director, siento un orgullo increíble”, comunicó.
“Sentimos alegría, orgullo, que todo el esfuerzo del equipo directivo está funcionando. Los proyectos que se van generando en el interior de la escuela impactan en los chicos y la comunidad. Se trabaja de forma solidaria, devolviendo lo que la sociedad misma les entrega en formación técnica y humana. Estoy feliz, contento, quiero que se termine, llevarla y ver si podemos realizar más trabajos”, cerró el directivo.
Dejar un comentario