Miércoles 21 de Mayo de 2025

"Somos Pilar": la cuenta de Instagram que se volvió el espejo de una comunidad

Nacida en 2022, la cuenta fue creada por Rocío Anunziato y Ale Longo, como parte del grupo “Somos Tu Barrio”, y se convirtió en una herramienta clave para conectar a los vecinos, difundir información local y visibilizar problemáticas cotidianas con empatía y compromiso.


  • Miércoles 21 de Mayo de 2025
Somos Pilar

El 8 de marzo de 2022, mientras se celebraba el Día Internacional de la Mujer, nacía en Instagram una cuenta que rápidamente encontró su lugar, se trata de “Somos Pilar”. Detrás de esta iniciativa está Rocío Anunziato, vecina del distrito, profesional de la comunicación y creadora del espacio en conjunto con Ale Longo, creador del grupo “Somos Tu Barrio”. La propuesta, que surgió como una manera de generar comunidad en su nuevo barrio tras mudarse desde Villa Pueyrredón, se transformó en una herramienta fundamental de conexión entre vecinos.

“Una de las cosas que más deseaba era poder encontrarme con mi nuevo entorno, y pensé en crear algo que nos vinculara. Así surgió la idea de ‘Somos Pilar’”, contó Rocío en diálogo con Resumen. Con un equipo conformado por mujeres profesionales y emprendedoras, el proyecto no solo ofrece información útil sobre el distrito, sino que también pone el foco en los pequeños comercios y emprendimientos locales, fomentando el desarrollo económico barrial.

La cuenta creció en base al compromiso y la participación de sus seguidores. Desde alertas sobre perros perdidos o accidentes en la Panamericana, hasta pedidos solidarios y recomendaciones de servicios, “Somos Pilar” se consolidó como un canal de información vecinal, donde lo importante no es quien está detrás de la cuenta, sino el valor colectivo de lo que se comparte. “Nos siguen porque siguen a la cuenta del barrio, porque siguen a Pilar”, resume Anunziato.

Uno de los ejes más destacados es la empatía con la que se abordan temas sensibles. Rocío, formada en Relaciones Públicas y Community Management, asegura que cada contenido se comunica con responsabilidad, respetando siempre la sensibilidad del público. “No publicamos imágenes explícitas, informamos de forma objetiva y evitamos generar alarma”, subrayó. También destacan por su rol en la difusión de emprendimientos, brindando un espacio de exposición para marcas locales que, de otro modo, quedarían invisibilizadas.

Más allá del perfil informativo, Somos Pilar es también una ventana emocional del barrio. Rocío recuerda un episodio en particular, cuando compartió la frustración de haber esperado tres horas un colectivo. La respuesta fue abrumadora: mensajes de apoyo, experiencias similares y hasta propuestas de juntar firmas. “Ahí sentí que se había logrado el espíritu que buscábamos: comunidad”, destacó.

Hoy, tres años después de su lanzamiento, Somos Pilar continúa creciendo como una red de ayuda y comunicación barrial en la que lo colectivo siempre prima sobre lo individual. Una cuenta que no solo informa, sino que escucha, acompaña y representa el sentir de quienes hacen del distrito su hogar.

Aquellos que estén interesados en formar parte de “Somos Pilar” o estar al tanto de su contenido, pueden encontrarlos como @somos.pilar en Instagram y adherirse al canal de difusión.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar