Domingo 11 de Mayo de 2025

Mientras se espera el traspaso del SAE a la Comuna, las cooperadoras terminan de reglamentarse


  • Jueves 18 de Enero de 2018
Imagen del articulo
El Consejo seguirá haciéndose cargo del Servicio Alimentario Escolar durante las Escuelas Abiertas de Verano. Avanzan en organizar los equipos de trabajo en los colegios. El 2017 comenzó con 25 obras de infraestructura en diferentes establecimientos públicos de todo el distrito, pero esa no es la única novedad relevante. Con importantes determinaciones, desde el Municipio y el Consejo Escolar de Pilar se buscará dar un rumbo bien claro a la gestión, valorada por el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo: la primera es el traspaso del Servicio Alimentario Escolar (SAE) a la Comuna a partir de marzo. Respecto a este tema, el presidente del Consejo Pablo Donoso explicó a Diario Resumen que el organismo que preside seguirá al frente durante las Escuelas Abiertas de Verano. “Hasta el 2 de febrero, brindamos un desayuno, un alimento sólido y un lácteo o jugo y un yogurt a la mañana y un almuerzo, que va desde sándwiches de fiambre a hamburguesas de pollo, carne, tartas, empanadas y food trucks para los clubes”, sostuvo. A la vez, manifestó que, en el comienzo del año, y con vísperas al inicio del nuevo ciclo lectivo en marzo, están trabajando en mejoras para el área de cocina en diferentes establecimientos. Mientras tanto, la subsecretaria de Educación Sonia Stegman añadió que se realizó un trabajo detallado “en los pliegos y todo lo que tiene que ver con el control y las exigencias para las empresas que se presentan a la licitación pública para hacerse cargo del SAE. “Pasó todo La Plata y se está siguiendo el curso administrativo que todo proceso como este amerita”, señaló. Las cooperadoras, claves para lograr un trabajo mancomunado Donoso admitió que, desde el inicio de su gestión en diciembre pasado, está trabajando junto a la vicepresidente del cuerpo Liliana Monje “para poder regularizar las cooperadoras de todos los niveles educativos”. Para que este accionar avance de manera positiva, valoró el apoyo brindado desde el sector de Relaciones Institucionales del Municipio “que dio su asesoramiento ante la necesidad de concretar estos trámites”, que significan “un gran impulso para trabajar conjuntamente y poder articular mejor el esfuerzo”, entre estos entes y la comunidad educativa en general. En este sentido, valoró que la mayor parte de las cooperadoras “ya está al día” y que, junto a la Asociación Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos “se está trabajando para ayudarlas a que puedan organizarse” de una mejor manera. “Estamos convencidos de que una mejor escuela pública puede lograrse si la construimos entre todos, con el trabajo del Municipio, el consejo, los docentes, auxiliares, padres y cooperadoras. Sentimos que lo podemos hacer y estamos agradecidos por el esfuerzo que tantas personas brindan en pos de ese objetivo”, aseguró. Las obras continúan Durante los meses de receso escolar, en los que los chicos disfrutan las vacaciones y aprovechan las Escuelas Abiertas de Verano, siguen los trabajos en distintos colegios del distrito, como la Escuela Secundaria 31 de Derqui o la Primaria 9 de Lagomarsino, afectada por las últimas inundaciones. Además, continúa la ampliación de jardines de infantes y más frentes de tareas en Alberti, Zelaya, Astolfi, Villa Rosa y Del Viso.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *