Por primera vez, un pilarense formó parte oficial de los actos conmemorativos del 11 de septiembre en Nueva York. Se trata de Ramón Enrique Pared, director de Operaciones de la Federación de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires y segundo jefe de Bomberos de Los Cardales, quien integró la comitiva argentina que participó del homenaje por los 24 años del atentado a las Torres Gemelas.
“Fue una experiencia muy emocionante. No pensé que iba a impactarme tanto”, relató Pared desde la llamada “Zona Cero”. Allí, junto a las familias de las víctimas, presenció la ceremonia en la que se depositan flores en cada placa con los nombres de los fallecidos, más de 2 mil personas, entre ellas 343 bomberos. “Lo que más me conmovió fue ver las fotos del impacto de los aviones y cómo está todo reproducido en el museo; revivís cada momento en cada lugar que visitás”, describió.
La delegación viajó invitada por la Fundación 9-11, que en Argentina preside Adrián Peralta, jefe de Bomberos de Garín. Además de Pared y Peralta, integraron el grupo Marcelo Auhad, de Cardales, Gustavo Calveiro, de Hurlingham, Alfredo González, de Benavídez, Fernando Peralta, de José C. Paz, y Adrián Russo, de Garín.
Durante su estadía, los bomberos participaron de capacitaciones en uno de los centros de entrenamiento más grandes del mundo. “Ellos tienen lo último en tecnología y protocolos; en Argentina también estamos muy bien, pero nos faltan recursos. Somos tan humanos como ellos y estamos dispuestos a aprender”, remarcó Pared. Incluso recibió un gesto simbólico: “Me traje un pedacito de piedra del monumento. Es algo emotivo, un pedazo del sufrimiento que ellos han tenido”.
El viaje también permitió reforzar la logística. Gracias al apoyo de la Fundación 9-11, los bomberos de Los Cardales adquirieron en subasta un autobomba en perfectas condiciones, que será embarcado para su presentación en Argentina. “A comparación de comprarlo en nuestro país salió mucho más barato”, explicó Pared.
Además, destacó el sistema estadounidense que combina bomberos rentados y voluntarios con fuerte respaldo estatal, beneficios fiscales y acceso a equipamiento. “Nosotros tenemos nuestra federación inspirada en modelos de otros países. Cada avance que logramos lo compartimos: cuando nos donan un camión, nosotros donamos uno propio a otro cuartel”, contó, recordando que recientemente entregaron un vehículo a los bomberos de Arturo Seguí, en La Plata.
Pared agradeció el apoyo del municipio de Pilar y de las autoridades de seguridad para poder viajar y capacitarse. “Es importante venir, ver las cosas nuevas y transmitirlas”, sostuvo. Su visita al lugar del atentado no solo significó un homenaje, sino también un puente para mejorar la formación y los recursos de los bomberos voluntarios bonaerenses.
Dejar un comentario