Sábado 06 de Septiembre de 2025
Prevención y conciencia

Pilar será sede de una jornada intensiva sobre suicidio y emergencias médicas

Mañana se desarrollará una capacitación abierta en Pilar Centro, organizada por RCP Pilar. La actividad incluirá talleres sobre prevención de conductas de riesgo, reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores. Se entregará certificado oficial de ACES.


  • Viernes 05 de Septiembre de 2025
Jjornada suicidio y emergencias médicas

Mañana entre las 10 y las 14, Pilar será escenario de una capacitación intensiva que combina dos ejes fundamentales: la prevención del suicidio y la formación en emergencias prehospitalarias. El encuentro, organizado por RCP Pilar, se enmarca en el Mes de la Prevención del Suicidio y otorgará certificados oficiales avalados por ACES.

La iniciativa, que se llevará adelante en Pilar Centro, propone un abordaje integral que incluye la detección y prevención de conductas de riesgo, junto con la instrucción en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). De esta manera, busca fortalecer la capacidad de respuesta inmediata en situaciones críticas y, al mismo tiempo, brindar herramientas para acompañar a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad.

Según destacaron desde RCP Pilar, el proyecto se sostiene en la Ley Nacional 27.130 de Prevención del Suicidio, que impulsa la asistencia, la posvención y la educación como pilares para derribar prejuicios y generar redes de cuidado. “Hablar de prevención es hablar de vida. La organización hace más de diez años entrena a vecinos, instituciones y profesionales en primeros auxilios y RCP.

Las cifras respaldan la urgencia del trabajo: cada 40 segundos ocurre un suicidio en el mundo, y en Argentina se produce un caso cada dos horas. El año pasado, el país registró un total de 4.249 muertes, el número más alto de su historia. Frente a este panorama, el lema de la Organización Mundial de la Salud, “Crear esperanza a través de la acción”, se transforma en guía y motor de campañas de concientización como la que impulsa RCP Pilar.

Hace cuatro años, la institución decidió sumar a su labor habitual de capacitación en emergencias un nuevo eje centrado en la prevención del suicidio. El giro se dio luego de la formación de sus referentes con Francisco Rabaddán, especialista reconocido en intervenciones en crisis y autor del libro Lejos del diván, cerca de la muerte. Ese encuentro motivó a profundizar en la temática desde una mirada interdisciplinaria y humanitaria.

“Te quiero con vida” es hoy la consigna que acompaña a las capacitaciones, buscando instalar un mensaje claro: la prevención requiere de compromiso comunitario y acción inmediata. En ese sentido, desde RCP Pilar subrayan que no se trata solo de entrenar técnicas de reanimación, sino también de construir conciencia sobre la importancia de estar atentos, escuchar y acompañar.

La jornada de mañana representa una nueva oportunidad para que la comunidad se involucre, adquiera herramientas y refuerce su capacidad de respuesta en emergencias médicas y emocionales. Para informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 1134192806 o a través de Instagram en @rcp_pilar.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar