Sábado 19 de Julio de 2025
Vacaciones de invierno

Los dinosaurios vuelven a rugir en el Pellegrini con el Parque Pilar Jurásico

Desde hoy y hasta el 3 de agosto, más de 30 especies animatrónicas coparán el bosque del Instituto Carlos Pellegrini. El paseo es gratuito, con reserva previa, y promete repetir el éxito que reunió a 100 mil personas en 2023.


  • Sábado 19 de Julio de 2025
Parque Pilar Jurásico

El invierno en Pilar tendrá nuevamente a los dinosaurios como grandes protagonistas. A partir de hoy y hasta el domingo 3 de agosto, el Parque Pilar Jurásico abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia única que combina entretenimiento, aprendizaje y naturaleza. La cita será todos los días de 10 a 17 en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, ubicado en Avenida Honorio Pueyrredón 2151, Villa Rosa.

Se trata de la tercera edición de una iniciativa que debutó en 2021 y que en 2023 marcó un hito en la agenda cultural del distrito al reunir a más de 100 mil personas durante las vacaciones de invierno. En esa oportunidad, la propuesta sorprendió con más de 30 réplicas a escala real de dinosaurios, muchas de ellas animatrónicas, que atraparon la atención de grandes y chicos por su imponente tamaño, movimiento y sonido.

Para este año, la experiencia se renueva y amplía su carácter educativo e interactivo. Los visitantes podrán recorrer los senderos del Pellegrini bajo dos modalidades: de forma libre, explorando a su propio ritmo, o participando de visitas guiadas que se realizarán cada 30 minutos, a cargo de personal capacitado. Estos acompañantes brindarán detalles sobre cada especie, su época, características, hábitos alimenticios y evolución, además de datos sobre los hallazgos fósiles más importantes en nuestro país.

“El Parque busca sorprender y enseñar. Hay más de 30 especies representadas, con datos sobre la era en que vivieron, cómo se relacionaban, qué comían. Todo explicado por profesionales, aunque también se puede recorrer de forma libre”, destacaron desde la Comuna en la primera edición del evento, consolidando la propuesta como un espacio de divulgación científica en un entorno recreativo.

La ambientación del Parque Pilar Jurásico transforma al Pellegrini en un auténtico hábitat de la era Mesozoica. Entre frondosos senderos se alzan figuras de triceratops, velocirraptores, pterosaurios y el imponente tiranosaurio rex, que alcanza varios metros de altura y ruge con realismo gracias a su sistema de sonido y movimiento.

Además de la exposición principal, la propuesta incluye actividades complementarias pensadas para toda la familia. Los más chicos podrán participar de talleres de pintura y modelado, experimentar la emoción de ser paleontólogos en un arenero donde buscarán fósiles ocultos y armar esqueletos de dinosaurios. Para los adultos y acompañantes, el parque ofrece sectores de descanso, espacios para compartir un mate y puntos de hidratación, generando una experiencia cómoda y segura.

También se proyectarán documentales sobre el mundo de los dinosaurios en una pantalla gigante, sumando un componente audiovisual al recorrido. Todo esto enmarcado en la vegetación del Pellegrini, que aporta un contexto natural ideal para imaginar cómo estos gigantes dominaban la Tierra hace millones de años.

El éxito de las ediciones anteriores se refleja en la respuesta del público, que año tras año convierte al Parque Pilar Jurásico en uno de los eventos más convocantes del invierno en el distrito. En 2023, la segunda edición llegó a reunir a 15.800 personas en un solo día, un récord que las autoridades locales esperan superar en esta nueva entrega.

La entrada es libre y gratuita, aunque para asistir es necesario reservar previamente a través del sitio web parquepilar.pilar.gov.ar, desde donde se puede descargar el pase digital que habilita el ingreso.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar