Miércoles 09 de Julio de 2025

Las Costureras Solidarias abren talleres gratuitos para abrigar a quienes más lo necesitan

En el marco de la campaña #FríoCero, la iniciativa ofrece clases de costura en el Comedor Confiar para formar emprendedoras y confeccionar prendas solidarias. El objetivo es que todas las personas que se acerquen a aprender, luego puedan tener un oficio.


  • Miércoles 09 de Julio de 2025
Costureras solidarias

La solidaridad se cose puntada a puntada en Pilar. Las Costureras Solidarias pusieron en marcha talleres gratuitos de costura en el Comedor Confiar, ubicado en Avenida San Jorge 554, como parte de la campaña anual #FríoCero, destinada a abrigar a quienes más lo necesitan durante el invierno.

La propuesta está abierta a toda la comunidad y no requiere conocimientos previos. Se organiza en dos niveles: Iniciación a la costura, los lunes de 14 a 16, y Avanzado para futuras emprendedoras, los miércoles en el mismo horario. El objetivo es brindar herramientas para que las participantes puedan desarrollar su creatividad, adquirir un oficio e incluso proyectar pequeños emprendimientos textiles.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Casa Grande y el programa Pilar Emprende, que acompañan el desarrollo de las actividades. Desde la organización destacaron que tanto las docentes como las participantes ya están aportando a la causa solidaria, colaborando recientemente en la confección de chaleponchos de polar que fueron entregados a los niños que asisten al comedor.

“La idea es enseñar un oficio y al mismo tiempo sumar manos a la campaña para llegar a más familias que necesitan abrigo”, señalaron desde Costureras Solidarias.

Las inscripciones para los talleres permanecen abiertas. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo completando un formulario online o contactando directamente a la profesora a cargo para reservar su lugar y comenzar a participar.

Con estas acciones, la red solidaria de Pilar sigue fortaleciendo lazos comunitarios y ofreciendo oportunidades de aprendizaje con impacto social.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar