Jueves 03 de Julio de 2025

La USAL y FOSS realizan una jornada de actualización sobre calidad de leche con referentes del sector

Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche 2025, un encuentro gratuito de actualización profesional que reúne a referentes de toda la cadena láctea.


  • Jueves 03 de Julio de 2025
Calidad de leche

Este miércoles se desarrolla en la Universidad del Salvador (USAL) la Jornada Calidad de Leche 2025, un espacio de encuentro y actualización profesional organizado junto a la empresa FOSS, destinado a todos los actores de la cadena láctea: desde la producción primaria hasta la industria. La actividad, de carácter gratuito y con cupos limitados, convoca a referentes del sector para abordar los principales desafíos, herramientas y oportunidades vinculadas a la mejora de la calidad de la leche en Argentina.

El evento comenzó a las 8 con la acreditación de los asistentes y una bienvenida institucional, para luego dar paso a una serie de conferencias a cargo de especialistas de reconocida trayectoria. En el transcurso de la mañana se abordan temáticas clave como la nutrición bovina como factor diferenciador, las buenas prácticas en tambos, los estándares de calidad en laboratorios según la norma ISO/IEC 17025:2017 y los sistemas de control desde la recepción de la leche hasta el producto final.

Entre los disertantes se destacan Juan Baeck (Nutrefeed), Miguel Taverna (FUNPEL), Claudia Pecorino y Laura Remolina (INTI Lácteos), Analia Volpe (Mastellone Hnos.), Sebastián Alconada (Dirección Nacional de Lechería) y Fabiana Salomón (FOSS Argentina), quienes ofrecen miradas complementarias desde sus respectivas áreas de trabajo.

Por la tarde, luego del almuerzo, los participantes realizan una recorrida por los laboratorios de la USAL, donde se exhiben tecnologías aplicadas al testeo de leche y diagnóstico de enfermedades infecciosas. La actividad continúa con la disertación de Gustavo Mozeris (FunPEL - FAUBA), quien expone sobre la generación de valor en la cadena láctea a partir de la calidad.

La jornada cierra con un panel de expertos en modalidad conversatorio, que propone reflexionar sobre los desafíos del sector y compartir buenas prácticas relacionadas con la nutrición, la producción primaria, los procesos industriales y los controles de laboratorio.

Con esta iniciativa, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina buscan fortalecer el intercambio entre profesionales, investigadores, técnicos y empresarios del ámbito lechero, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de uno de los sectores más relevantes de la agroindustria nacional.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar