El caso de Nano, el niño pilarense que ha sido obligado a volver a Espala junto a su padre, tiene un nuevo capítulo judicial: según fue informado por allegados de la familia a Diario Resumen. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la denuncia contra el Estado argentino por la restitución internacional a España del menor.
Cabe recordar que, en septiembre de 2024, a pesar del pedido del menor de quedarse en Argentina junto a su madre y su familia, un dictamen de la Corte Suprema de la Nación, al que también pudo acceder Resumen, detalló que “existe una retención ilícita del niño en este país en los términos del artículo 3° del Convenio de la Haya de 1980” por lo que “corresponde hacer lugar a la restitución del niño a España”.
Poco más de un año antes de dicha resolución, en mayo del 2023, un fallo de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires rechazaba dicha restitución.
Ahora, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, admitió formalmente la denuncia contra el Estado argentino en el marco del caso de restitución internacional de Nano, iniciado en 2019 en la ciudad de Pilar.
Allegados de la familia indicaron a nuestro medio que el reclamo fue presentado por la madre del niño y por él mismo “luego de agotar todas las instancias judiciales nacionales”.
La denuncia realizada cuestiona la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que no solo ordenó la restitución del menor sin haber oído los pedidos de este, sino que tampoco tomó en cuenta que Nano se encontraba instalado en el país, junto a su familia y amigos, desde hacía más de 7 años.
El Estado argentino, ahora, tiene tres meses para responder a la demanda en la que está acusado también de violar una serie de los derechos del niño, entre ellos el derecho del niño a ser oído, el derecho a su identidad y estabilidad emocional, el derecho a una vida familiar segura y libre de interferencias arbitrarias, entre otros.
Esta admisión, ha generado una esperanza en la familia y aseguran que “es una gran noticia porque solo el 10 por ciento de las demandas presentadas en la Comisión Interamericana son aceptadas”.
La historia se hizo pública en octubre del 2020 cuando su madre contó que la Justicia pretendía que el niño regresara a España a pesar de que anteriormente le habían permitido regresar y radicarse en Argentina.
Todo comenzó en 2010 cuando Victoria y su pareja se mudaron a España y, tres años después, tuvieron a su hijo. En 2016 Victoria decidió que lo mejor era regresar al país ya que en España nunca logró validar su título de arquitecta y en 2018 la jueza de primera instancia del Juzgado N° 22 de Madrid le otorgó la custodia del menor y la autorización para volver a la Argentina.
En 2019 el padre del menor apeló a aquella decisión judicial pidiendo la restitución del pequeño y la jueza Mariana Valentini (suspendida de su cargo desde agosto del 2022) titular del Juzgado de Familia N°1 intimó a la madre a presentar en 15 días un pasaje para que su hijo viaje a España.
El 13 de octubre del 2020 la Suprema Corte de la Provincia suspendió la restitución del niño de forma provisoria hasta tanto el tribunal se expida de forma definitiva. En octubre del 2021, Nano fue entrevistado por la Corte y allí manifestó su deseo de quedarse en Pilar junto a su madre. En 2023, le otorgaron su deseo, pero para 2024, la justicia resolvió otra cosa. Ahora, solo resta esperar.
Dejar un comentario