Miércoles 09 de Julio de 2025

Kimberly-Clark: el gremio levantó el acampe tras un acuerdo con los trabajadores

El Sindicato de Papeleros confirmó que los 220 despedidos de la planta de Kimberly-Clark aceptaron una propuesta de la empresa y decidieron cerrar el acampe que mantenían desde junio. Aunque el gremio insistía en la reapertura de la fábrica, respetaron la decisión tomada en asamblea.


  • Miércoles 09 de Julio de 2025
Kimberly

Tras semanas de tensión y un acampe frente a la planta de Kimberly-Clark en el Parque Industrial de Pilar, el Sindicato de Papeleros confirmó el cierre del conflicto. Los 220 trabajadores despedidos aceptaron una propuesta de la empresa en asamblea y el gremio levantó la medida de fuerza el pasado sábado.

Gabriel Molina, secretario administrativo de la Sociedad de Obreros Papeleros de Beccar, explicó a Resumen que la decisión fue tomada por los propios trabajadores. “Nosotros, como siempre manifestamos, apostábamos a la reapertura y a la continuidad laboral. Pero impera lo que manifiesten los compañeros en la asamblea, y eso fue lo que se resolvió”, señaló.

El conflicto había comenzado a principios de junio, cuando la empresa sorprendió a su personal al cerrar la planta sin previo aviso y trasladar sus operaciones a San Luis. El anuncio desató la indignación sindical y motivó un acampe en reclamo de la reincorporación de los trabajadores.

Si bien el gremio no precisó los detalles del acuerdo, trascendió que la oferta incluyó indemnizaciones superiores a las legales y algunos beneficios adicionales. Molina reconoció que la resolución no era la que el sindicato buscaba, pero respetaron la voluntad de las 220 familias afectadas. “No es lo que hubiese querido el gremio, pero también es una realidad: los trabajadores decidieron cerrar esta etapa y avanzar”, agregó.

Desde el sindicato destacaron el acompañamiento de la Federación de Papel y de los gobiernos municipal y provincial, aunque insistieron en que el conflicto puso de relieve la necesidad de una legislación que evite cierres abruptos y relocalizaciones sin previo aviso.

Por ahora, la planta de Pilar permanece cerrada y bajo custodia privada. El gremio, en tanto, evalúa retomar conversaciones para que futuras inversiones de la compañía contemplen la reactivación de puestos laborales en la región.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar