Domingo 20 de Julio de 2025

Kenvue cierra su planta de Fátima y dejará de producir en el país

La exJohnson y Johnson operará solo con productos importados. La firma dueña de marcas como Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y Listerine, dejará de fabricar en la Argentina.


  • Sábado 19 de Julio de 2025
Kenvue Fátima

La multinacional Kenvue, propietaria de reconocidas marcas de consumo masivo como Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y Listerine, dejará de fabricar productos en su planta ubicada en Fátima, sobre Ruta 8, y pasará a operar en la Argentina únicamente con productos importados. La decisión, que representa un fuerte golpe para la producción local y la dotación de personal, fue confirmada por la empresa como parte de una transformación global orientada a “optimizar operaciones y mejorar la competitividad”.

La planta de Fátima era, hasta ahora, el centro de producción nacional de varios artículos clave de su portafolio. Allí se elaboraban las toallitas descartables de Siempre Libre y Carefree, además de productos para el cuidado del bebé como champús, aceites y colonias de la marca Johnson’s Baby. El esquema operativo se completaba con importaciones desde otras fábricas de la región, como las de San Pablo (Brasil) y Cali (Colombia), desde donde llegaban cremas Neutrogena y enjuagues bucales Listerine.

Con la decisión de cerrar la planta productiva, se pondrá fin a la fabricación local de esos productos. En el predio de Pilar únicamente continuarán en funcionamiento el centro de distribución y el laboratorio de control de calidad. Todo el abastecimiento al mercado argentino se realizará en adelante mediante importaciones.

Desde Kenvue explicaron que la decisión responde a un rediseño global de la compañía: “Nos encontramos en un proceso de transformación orientado a optimizar nuestras operaciones y garantizar mejoras a nuestra competitividad y eficiencia, para adaptarnos mejor a un contexto global, regional y local de cambio”, señalaron a La Nación.

La reestructuración es parte de una estrategia iniciada hace un año, luego de la escisión de Johnson & Johnson, de la que Kenvue nació como empresa independiente. A principios de 2024, la firma anunció además el recorte del 4% de su plantilla global —equivalente a unos 900 empleados— con el objetivo de reducir costos en US$350 millones anuales hacia 2026. En ese contexto, el cierre de operaciones industriales en Argentina se inscribe dentro de un plan más amplio de racionalización de recursos.

El cierre de la planta de Fátima también se produce en un momento complejo para el sector industrial argentino, en el que la incertidumbre macroeconómica, las restricciones a las importaciones de insumos y la falta de previsibilidad impactan de lleno en las decisiones de inversión de las compañías multinacionales.

La filial local de Kenvue está a cargo desde enero de este año de Martín Faes, quien inició su carrera en Johnson & Johnson en 2006, proveniente de Clorox. Con una trayectoria consolidada en el área de Marketing, fue country manager en Perú y regresó al país en 2017. En 2023, tras la escisión, quedó al frente de las operaciones de Kenvue en Argentina.

La planta de Fátima había sido un activo clave en la estrategia local de la empresa, no solo como centro productivo, sino también como símbolo de su presencia industrial en el país. Con su cierre, Kenvue redefine su presencia en el mercado argentino: mantendrá la actividad comercial y logística, pero dejará atrás su rol como fabricante nacional.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar