![]()
La campaña comenzó el 6 de octubre, cuando sus padres Inés y Matías Sicardi, comenzaron a compartir en redes sociales su historia. El 1 de abril del 2018, deberán viajar a Estados Unidos para tratar la Onfalocele de la pequeña.
Hace tan solo unas semanas ha comenzado la campaña solidaria para Itatí Sicardi, hija del Director de Patrimonio Cultural de Pilar, Matías Sicardi, de tan solo un año y diez meses que necesita viajar a Estados Unidos para realizarse una serie de operaciones que salvarán su vida.
Itatí nació con Onfalocele, una enfermedad que provocó que su estómago, intestinos, hígado y bazo estuvieran fuera de su cuerpo recubiertos tan solo por una membrana muy delicada. La gravedad de la condición de la pequeña provocó, además, trastornos respiratorios (un subdesarrollo pulmonar) que la mantienen conectada a un respirador, así como también deformaciones en su columna vertebral.
La niña estuvo más de un año internada en el Hospital Austral y hace poco pudo volver a casa con sus padres. “Gracias a Dios los médicos lograron, en la primera etapa, dejarla a ella muy preparada para la vida de ahí en adelante, por los temas de los pulmones. Los médicos del Hospital Austral lograron recuperarla de un momento muy crítico de su vida y ahora lo que estamos buscando es el tratamiento para que pueda tener una mejor calidad de vida”, comentó Matías Sicardi, Director de Patrimonio Cultural y padre de Itatí.
Además, agregó que fue gracias al Hospital Austral que consiguieron que el Boston Children’s Hospital tratara su caso, ya que en Argentina no hay experiencia en este tratamiento. “En el Austral nunca habían visto un caso tan extremo y nosotros buscamos llevarla a un lugar que tenga experiencia con este tipo de patologías porque es muy complejo lo que le tienen que hacer”, comentó. “Itatí ya camina, y dentro de todo hace una vida normal con el respirador. Esta operación terminaría con su problema, podría jugar como cualquier chico”, expresó Inés, su madre.
La pequeña deberá enfrentarse a dos operaciones, seguidas de un post operatorio que durará seis semanas, pero para poder viajar a Boston el 1 de abril del 2018, sus padres primero necesitan recaudar los 550 mil dólares necesarios para enfrentar el tratamiento, ya que no han recibido respuesta de OSDE para costear las operaciones.
“Los amigos y la familia nos contienen, están muy presentes. Nos contiene Itatí, que pone un montón de fuerza para salir adelante y nosotros le damos la oportunidad que ella busca con su fuerza. Estamos peleando por este tratamiento, para que tenga una mejor calidad de vida”, concluyó Matías Sicardi.
Para ayudarlos se puede donar a través gofundme.com/juntosxitati o mandar un mail a
juntosxitati@gmail.com. Sino a través del Banco Nación Cuenta Benéfica en Pesos 0085 6474230, CBU: 0110599530000064742301, CUIL 20-24957115-7.
Dejar un comentario