Viernes 19 de Septiembre de 2025

Espiritualidad y fe en el ingreso al predio del Sindicato Químico en Fátima

Se emplazaron las imágenes de Nuestra Señora de Lujan y del “Cristo Obrero”. Las obras del artista Alejandro Marmo fueron bendecidas por el obispo Pedro María Laxague. Las figuras están realizadas con material de descarte y forman parte del Patrimonio de los Museos Vaticanos.


  • Viernes 19 de Septiembre de 2025
Sindicato Químico

Las esculturas de Nuestra Señora de Luján y El Cristo Obrero del artista argentino Alejandro Marmo, bendecidas por el Papa Francisco, llegaron a la localidad de Fátima.

Las esculturas íntegramente realizadas con metal reciclado se ubicaron en el ingreso al predio del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Pilar, sito en Atalaya 578.

La actividad se llevó a cabo este jueves en horas de la mañana y contó con la presencia del obispo de la Diócesis Zárate-Campana, Monseñor Pedro María Laxague.

La máxima autoridad eclesiástica del obispado fue recibida por el secretario general Sergio González y miembros de la Comisión Directiva del gremio.

En noviembre de 2014, la obra realizada por el artista plástico fue bendecida -junto a otra, "El Cristo Obrero"- por el Papa Francisco y una de ellas fue emplazada entonces en los jardines del Vaticano, por lo que ya forma parte del patrimonio de la Santa Sede y los Museos Vaticanos.

Alejandro Marmo compuso además las figuras de Evita que están en el ex edificio de Obras Públicas, en la avenida 9 de Julio y diversas obras en lugares estratégicos de nuestro distrito. En el caso de la imagen de la Virgen emplazada en Fátima, es la misma que recorre distintos lugares de Buenos Aires, como parte de una muestra itinerante gratuita.

Confeccionada con material de descarte, con la colaboración de jóvenes que participan en programas de recuperación de adicciones, tiene una altura de 3,5 metros y forma parte de proyecto “La simbología de la Iglesia que mira al Sur”, que Alejandro Marmo llevó adelante junto al Papa Francisco.

En su mensaje a los asistentes al acto, el obispo Laxague consignó: “María es la madre que nos cobija y nos invita siempre a cuidarnos. Y estense seguros que María nos va a cuidar. Pídanle a María y siempre tendrán una respuesta. Recuerden que, en nuestras vidas, tenemos que poner en valor lo que tenemos, como estas obras recicladas”.

En relación a su presencia en Pilar, Laxague recordó que “Mi vida de obispo en esta región comenzó precisamente con la inauguración de una imagen de Alejandro Marmo muy cerca de aquí, en un sector de la autopista. Tengo un vivo recuerdo de ese día”.

Oscar Mascareño

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar