El Hospital Pediátrico Federico Falcón de Del Viso cuenta desde esta semana con un nuevo tomógrafo, una incorporación que refuerza la capacidad diagnóstica de la salud pública en Pilar y que permitirá brindar respuestas más rápidas y efectivas a los vecinos. La presentación del equipo estuvo encabezada por el intendente Federico Achával, acompañado por Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar.
La llegada de este tomógrafo representa un salto de calidad en la atención sanitaria, especialmente en un hospital que es referencia en pediatría y que recibe a cientos de familias de todo el distrito. Gracias a esta tecnología, se podrán realizar estudios de alta precisión sin necesidad de traslados a otros centros de mayor complejidad, lo que significa un ahorro de tiempo fundamental en casos de urgencia.
El jefe comunal destacó que la inversión es parte de una política sanitaria que busca equilibrar el acceso a la salud en todos los barrios y localidades. “Nos llena de alegría poder seguir mejorando este hospital que cuida la vida de los chicos y chicas de Pilar. La salud es un derecho, por eso seguimos incorporando nuevo equipamiento para el Hospital Falcón”, afirmó Achával.
Por su parte, Peralta subrayó el impacto que tiene esta decisión en la vida cotidiana de las familias: “En Pilar transformamos el acceso a la salud pública. Nos llena el corazón ver que el Hospital Falcón, tan importante para el distrito, hoy cuenta con este nuevo tomógrafo”.
El moderno equipo permite obtener imágenes detalladas del organismo, lo que facilita la detección temprana de enfermedades y la elaboración de diagnósticos más certeros. En particular, brinda a los médicos la posibilidad de visualizar el sistema arterial y detectar obstrucciones. En los casos en los que se identifiquen, se puede proceder a la colocación de un stent mediante un catéter, evitando la necesidad de cirugías más invasivas y reduciendo riesgos para el paciente.
Con la instalación de este tomógrafo, Pilar suma una herramienta de última generación a las que ya funcionan en el Hospital Central, el Hospital de Derqui y el Hospital Juan Cirilo Sanguinetti. Este circuito de diagnóstico fortalece la red de hospitales públicos del distrito y garantiza una cobertura más amplia y equitativa para toda la comunidad.
La iniciativa se enmarca en un plan integral de salud impulsado por el Municipio, que en los últimos años concretó la ampliación de guardias, la construcción de nuevas salas y centros de atención primaria, y la incorporación de profesionales en distintas especialidades. Achával remarcó que se trata de una decisión política que busca colocar a Pilar “a la altura de los municipios con mayor infraestructura sanitaria de la provincia”.
“Seguimos trabajando para transformar la salud en cada uno de nuestros barrios y localidades”, concluyó el intendente, al destacar que la prioridad de su gestión es garantizar que todos los vecinos, sin importar su lugar de residencia o su situación económica, tengan acceso a servicios de calidad.
Dejar un comentario