Miércoles 30 de Abril de 2025

“Crianza Poderosa” llega a Pilar con una propuesta para repensar la educación en la era digital

Este viernes a las 18, en el Centro Cultural Federal, se presentará “Crianza Poderosa. Juntar fuerzas para educar en un mundo saturado de pantallas”, un libro que invita a madres, padres y docentes a construir nuevas formas de educar fuera del dominio tecnológico.


  • Miércoles 23 de Abril de 2025
Crianza Poderosa

Este viernes a las 18, el Centro Cultural Federal de Pilar, ubicado en Pedro Lagrave 281, será sede de un evento abierto a toda la comunidad: la presentación del libro “Crianza Poderosa. Juntar fuerzas para educar en un mundo saturado de pantallas”, de Mariana Maggio. La entrada es libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa.

La reconocida autora y especialista en educación invita a reflexionar sobre los desafíos actuales de criar y educar en un contexto donde las pantallas parecen ocupar todos los espacios. “Crianza Poderosa” no propone una crianza sin tecnología, sino un uso consciente, con límites claros y con lugar para todo aquello que muchas veces la vida digital desplaza: el juego, la lectura, el paseo, la conversación y la comida compartida.

El libro abre con una serie de preguntas que interpelan al lector desde la experiencia cotidiana: ¿Qué sucede cuando dejamos a niñas y niños solos con las pantallas? ¿Cuántas veces les dimos el celular para que no interrumpieran? ¿Quién los cuida cuando están ahí? ¿Queremos realmente que sean los algoritmos quienes eduquen?

Desde estos interrogantes, Maggio plantea un recorrido honesto y profundo que articula su experiencia como docente y madre, ofreciendo herramientas y propuestas concretas para repensar la crianza. La obra se presenta como un “mapa unplugged” que recupera lo esencial de la vida compartida en familia: juegos, lecturas, caminatas y diálogos que nos reconectan con lo humano.

La actividad será una oportunidad para compartir ideas, inquietudes y miradas sobre una de las problemáticas más actuales: cómo acompañar a las infancias sin caer en el aislamiento digital ni en la demonización de la tecnología. Un espacio para sumar fuerzas en el acto de educar.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar