El criadero local Pilar Conejos, propiedad del cunicultor Pablo Gómez, presentó un buen número de ejemplares, en la exposición que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agropecuaria Nº1 de Las Flores, en un predio de más de 100 hectáreas convenientemente acondicionado para recibir a mas de 250 ejemplares de conejos, chinchillas y cobayos, provenientes de distintas localidades del interior de la provincia de Buenos Aires. Los jurados fueron Gabriel Soglio de Argentina y Ana María Orona Rodríguez de Uruguay.
En diálogo con Resumen, Pablo Gómez comentó que no hubo expositores uruguayos, debido a imposiciones del SENASA en cuanto a que los conejos que habrían de presentarse debían estar convenientemente vacunados para ingresar a nuestro país y realizar la cuarentena correspondiente.
“Es una imposición que no rige para los ejemplares autóctonos de nuestros criaderos bonaerenses”, aclaró el cunicultor pilarense. “La idea era traer animales uruguayos a la expo que luego iban a ser donados a la escuela agropecuaria. Esperamos que para próximas exposiciones se puedan facilitar los trámites a los criadores uruguayos que quieran participar”, añadió.
Gómez destacó las atenciones recibidas y las facilidades para que los criadores pudieran presentar varios ejemplares en la muestra. “La expo de Las Flores está organizada por una entidad civil que no tienen nada que ver con la rurales tradicionales –explicó el criador pilarense- se autosustenta con los ingresos por inscripción que son muy accesibles, ya que el piso para participar en esta ocasión fue de 4.000 pesos por ejemplar, cuando para participar en la Rural este año la inscripción por animal es de 50 mil pesos, motivo por el cual voy a reducir la cantidad de ejemplares a presentar ya que resulta muy complicado poder costear semejante inversión por animal”.
“En cuanto al ambiente de la exposición puedo decir que fue excelente, es gente de campo que recibe muy bien al visitante, los criadores fuimos agasajados con un asado de bienvenida, del que solo tuvimos que pagar la bebida y las ensaladas, para que tengan una idea de lo buen anfitriones que fueron con nosotros. Todo se hizo muy accesible para la gente que trabaja en esta actividad; desde lo económico no se abusan y es para destacar en este aspecto el valor humano de los organizadores”, enfatizó el cunicultor pilarense
Se eligieron grandes campeones en ocho categorías. Conejos Pilar, logró los siguientes premios: Raza neozelandesa blanco macho: Campeón y Reservado de Campeón; Hembras Neozelandesas: Reservada de Campeón; Leonado de Borgoña Hembra: Campeona, Reservada de Campeona y Segundo Premio; Dutch Macho (raza de mascota o compañía): Campeón, Reservado de Campeón y Primer Premio; Dutch Hembra: Primer Premio.
Oscar Mascareño
Dejar un comentario