El jueves, en conmemoración al Día de San Cayetano, patrón del trabajo, una amplia movilización sindical y social recorrió las calles de la Ciudad de Buenos Aires con el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. En representación de Pilar, el Sindicato de Camioneros estuvo presente con su secretario general, José Moreira, quien destacó la importancia de mantener la unidad y la lucha en defensa de los derechos laborales y sociales.
Moreira encabezó la columna de camioneros de Pilar, que junto a otros gremios como UOCRA, SMATA y UDAP, partió desde el centro porteño hacia Plaza de Mayo. La movilización fue organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que junto a las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones políticas, llevó adelante una protesta contra las políticas del Gobierno nacional.
“La ausencia del Gobierno hacia los trabajadores y los sectores más vulnerables es evidente. No recibimos respuestas, y siempre están en contra de las conquistas de los más débiles, como los jubilados y las personas con discapacidad. Esta marcha es una advertencia para que nos respeten y valoren como corresponde”, afirmó Moreira.
La protesta, que comenzó a las 8 en la Iglesia de San Cayetano, en Liniers, se potenció este año con la adhesión de intendentes bonaerenses del Partido Justicialista y diversas agrupaciones políticas, desde La Cámpora hasta sectores de izquierda y el Movimiento Derecho al Futuro, liderado por el gobernador Axel Kicillof.
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, señaló que esta movilización busca ser una señal clara al Gobierno sin llegar todavía a la medida más fuerte de un paro nacional. “No avalamos políticas que destruyan empleo o recorten derechos laborales, ni que pongan techo a las paritarias o desmantelen el Estado”, expresó.
El documento oficial leído durante el acto en Plaza de Mayo ratificó la defensa de un modelo inclusivo basado en la justicia social, y rechazó la criminalización de los sectores más vulnerables, resaltando la necesidad de un país con pleno empleo y trabajo digno.
Desde Pilar, Moreira instó a los trabajadores y a la comunidad a estar unidos frente a “días y años complicados” que se avecinan, y remarcó la importancia de la solidaridad para “no perder más de lo que ya hemos perdido”. Además, hizo un llamado a valorar el esfuerzo diario de los trabajadores y a reclamar por la dignidad que merece cada persona que contribuye con su labor al desarrollo del país.
La movilización contó también con la participación del histórico líder nacional de Camioneros, Hugo Moyano, quien estuvo al frente de la caravana junto a dirigentes del gremio. En el centro de la Ciudad, diversas columnas convergieron hacia Plaza de Mayo para finalizar la jornada con la lectura del documento sin oradores, en un acto que reflejó la tensión política y social actual.
La protesta fue una muestra del creciente descontento de sectores sindicales y sociales que, en un contexto de dificultades económicas y políticas, buscan consolidar un frente común para exigir condiciones dignas de trabajo y mayor justicia social.
Dejar un comentario