La histórica plaza de Villa Astolfi se encuentra en un proceso de renovación profunda, con trabajos que buscan transformar el espacio público en un verdadero centro de encuentro para los vecinos. La primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, junto al intendente Federico Achával, realizaron una visita para conocer de primera mano los avances de la obra que cambiará la fisonomía de la localidad.
Durante la recorrida, Peralta destacó el impacto positivo que tendrá el espacio verde en la vida cotidiana: “Es muy gratificante ver cómo este espacio que recuperamos se está convirtiendo en un lugar de encuentro, que invita a compartir momentos al aire libre, fomentando la integración y el sentido de comunidad. Estos espacios públicos son vitales para que los vecinos puedan disfrutar y fortalecer sus lazos.” Además, la Secretaria General del Municipio subrayó que la obra refleja el compromiso municipal con mejorar la calidad de vida a través de la recuperación de espacios históricos.
Por su parte, el intendente Achával resaltó la importancia de esta intervención para el desarrollo social y urbano del distrito: “Estamos convencidos de que renovar y cuidar las plazas y espacios verdes es fundamental para el desarrollo integral de nuestras comunidades. Por eso, seguiremos trabajando para que cada barrio cuente con lugares que promuevan la recreación, el deporte y el encuentro familiar.”
La obra contempla una serie de mejoras, entre ellas la instalación de juegos infantiles seguros y modernos, áreas deportivas para actividades físicas, un playón multiuso que permitirá diversas prácticas y el mobiliario urbano adecuado para el descanso y la socialización. Además, la plaza contará con espacios verdes recuperados y accesibles para personas de todas las edades.
Este proyecto forma parte de un plan integral que se extiende por todo el distrito, con el objetivo de revalorizar el espacio público y promover entornos saludables, inclusivos y atractivos. Así, la plaza de Astolfi se convertirá en un punto neurálgico para la comunidad, conjugando la historia del barrio con la modernidad que requieren los nuevos tiempos.
Dejar un comentario