Miércoles 28 de Mayo de 2025
Educación

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar

El intendente Achával recorrió la obra que se levanta en el predio del Instituto Pellegrini. El proyecto avanza mientras los estudiantes ya cursan sus carreras. Contempla aulas modernas, anfiteatro, aula magna y laboratorio.


  • Martes 27 de Mayo de 2025
Edificio Universidad de Pilar

El intendente Federico Achával recorrió este lunes la obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar, que se construye en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Mientras cientos de estudiantes ya transitan sus primeras cursadas en esta casa de estudios, avanza a buen ritmo una obra que representa un paso clave en el desarrollo educativo del distrito.

Durante la visita, el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria General del Municipio, Soledad Peralta; el secretario de Infraestructura, Luis Bonfante; y la rectora de la universidad, Elizabeth Wanger. Juntos supervisaron los avances en una construcción que contará con aulas amplias y modernas, un anfiteatro, un aula magna y un laboratorio, todos espacios diseñados para promover una formación de calidad, en un entorno natural.

“Vinimos a ver cómo avanza la obra del nuevo edificio que contará con cómodas aulas, anfiteatro, aula magna y laboratorio. Estará preparado para recibir a los estudiantes y que puedan transitar esta etapa del trayecto educativo en un espacio en contacto con la naturaleza y moderno”, expresó Achával durante la recorrida.

El intendente destacó además el compromiso del Municipio con el desarrollo del proyecto: “Mientras nuestros estudiantes ya están cursando y preparando sus exámenes, nosotros seguimos construyendo el nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar”.

Por último, Achával reafirmó el compromiso de su gestión con el acceso a la educación superior: “Estamos convencidos de que la educación es una herramienta transformadora y por eso, desde el Municipio, vamos a seguir acompañando el sueño de la Universidad Nacional de Pilar”.

La creación y el crecimiento de esta universidad constituye una política pública central para el distrito, pensada para garantizar el derecho a estudiar cerca de casa, ampliar oportunidades y consolidar un modelo de desarrollo con inclusión y arraigo local.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar