Miércoles 30 de Abril de 2025

Adquieren repuestos para locomotoras del tren San Martín, aunque hay demoras en su reparación

Trenes Argentinos adquirió seis motores de repuesto para locomotoras del tren San Martín y de larga distancia con el objetivo de reincorporar unidades fuera de servicio. Sin embargo, las reparaciones generales de la flota, adjudicadas hace más de un año, aún no han comenzado.


  • Jueves 20 de Marzo de 2025
Repuestos Tren San Martín

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) anunció la compra de seis motores completos de repuesto para locomotoras de larga distancia y de la línea San Martín. Esta adquisición busca rehabilitar unidades fuera de servicio y mejorar la disponibilidad de máquinas en un contexto de creciente deterioro del parque ferroviario. Sin embargo, las reparaciones generales de las 24 locomotoras de la línea, adjudicadas hace más de un año, aún no han comenzado y no tienen fecha prevista de inicio.

De los motores adquiridos, cuatro serán destinados a locomotoras CNR CKD 8G y 8H de larga distancia, equipadas con motores MTU 16V 4000 R43, mientras que los otros dos serán para las locomotoras CSR SDD7 del tren San Martín, que utilizan motores Caterpillar 3516B. La compra de estos repuestos es clave para reemplazar componentes desgastados o deteriorados, lo que permitiría reincorporar locomotoras al servicio activo.

La falta de mantenimiento adecuado ha generado un progresivo deterioro en la línea San Martín, cuyas locomotoras han superado ampliamente los diez años de servicio sin haber recibido la reparación general recomendada por el fabricante. Como consecuencia, muchas unidades presentan fallas recurrentes o han quedado fuera de funcionamiento, afectando la regularidad de los servicios y la calidad del transporte para los pasajeros.

A pesar de la reciente reactivación de la compra de tres locomotoras nuevas, idénticas a las que actualmente circulan en la línea San Martín, persiste una incertidumbre sobre la ejecución de los trabajos de reparación general, que han estado postergados durante más de un año. Aunque este tipo de tareas resulta clave para la operatividad del sistema ferroviario, el proyecto no fue incluido dentro de la emergencia ferroviaria.

El impacto de esta situación no se limita únicamente al San Martín, sino que también afecta a los trenes de larga distancia, que han alcanzado su vida útil sin haber recibido el mantenimiento necesario. Esto ha provocado frecuentes demoras y cancelaciones de servicios, especialmente en la línea Mitre, donde los trenes hacia Rosario, Córdoba y Tucumán, así como el regional Rosario – Cañada de Gómez, han sufrido serias dificultades operativas.

A esto se suman otros factores que han generado una caída en la cantidad de pasajeros transportados, como la reducción de frecuencias, el incremento de tarifas y la baja en la calidad del servicio. Mientras tanto, la emergencia ferroviaria, si bien permitió atenuar algunos efectos del ajuste implementado el año pasado, no ha logrado destrabar numerosas tareas urgentes ni garantizar el avance de inversiones estructurales. Entre ellas, la electrificación de la línea San Martín y la del Belgrano Sur han sido canceladas, poniendo en duda el futuro del desarrollo ferroviario en el país.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar