Jueves 07 de Agosto de 2025
Infraestructura escolar

Achával y Peralta inauguraron la ampliación de la Secundaria N°10 de Alberti

La escuela fue completamente renovada y ahora cuenta con seis aulas nuevas, sala de preceptoría y espacios comunes. La obra se enmarca en un plan municipal que contempla más de 100 aulas nuevas en todo el distrito.


  • Jueves 07 de Agosto de 2025
Ampliación Secundaria 10 Alberti

En el marco de la vuelta a clases tras el receso invernal, la comunidad educativa de Manuel Alberti vivió una jornada significativa con la inauguración de la ampliación de la Escuela Secundaria N°10. El acto fue encabezado por el intendente de Pilar, Federico Achával, y por la candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, quienes recorrieron las flamantes instalaciones acompañados por docentes, estudiantes y familias.

El establecimiento, completamente renovado, incorporó seis aulas nuevas, sala de preceptoría, espacios comunes y mejoras estructurales que transforman por completo la experiencia educativa para cientos de alumnos y alumnas. Esta ampliación se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura escolar impulsado por el Municipio, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en condiciones de equidad, cercanía y calidad.

Durante la recorrida, Peralta destacó el valor de inaugurar obras que impactan directamente en el presente y el futuro de los jóvenes del distrito. “Esta semana de vuelta a clases inauguramos una escuela, celebramos el aniversario de otra y hoy estamos recorriendo la ampliación de la Secundaria N°10, con la que sumamos nuevas aulas, equipamiento y espacios comunes para que los jóvenes puedan compartir, aprender y desarrollarse en las mejores condiciones”, señaló. Y remarcó: “En Pilar transformamos la educación porque queremos construir un futuro mejor para todos”.

Por su parte, Achával valoró el compromiso sostenido con la educación pública como política de Estado. “En Pilar ya construimos 30 escuelas y seguimos construyendo y ampliando el futuro de los chicos y chicas del distrito con una visión integral y de trayectoria educativa completa. La educación en nuestro distrito es una prioridad, por eso la estamos transformando”, sostuvo.

La ampliación de la Secundaria N°10 forma parte de una segunda etapa del plan de obras escolares que prevé la construcción de ocho nuevos edificios educativos y la ampliación integral de otros seis, con más de 100 aulas nuevas que permitirán incorporar a más de seis mil estudiantes en los distintos niveles del sistema educativo local.

Cinco de estas nuevas escuelas ya abrieron sus puertas durante el presente año: se trata de la Escuela Secundaria N°14 de Monterrey, la N°28 en Villa Morra, la N°36 en Del Viso, la N°37 en Lagomarsino y la N°25 en el barrio Pinazo. A estas se suman otras instituciones en desarrollo como la Escuela Técnica N°4 en Villa Rosa, la Escuela Primaria N°50, la Secundaria N°41 y el Polo Educativo de Villa Luján, un complejo que integrará distintas ofertas formativas y que apunta a convertirse en un faro de oportunidades para toda la comunidad.

En paralelo, el Municipio también avanza con las ampliaciones de seis establecimientos educativos: además de la Secundaria N°10 de Alberti, se están interviniendo la Secundaria N°18 en Pilar, la Escuela Primaria N°37 de Presidente Derqui, la Escuela de Educación Especial N°504 de Del Viso, el Jardín de Infantes N°941 y el Centro de Formación Integral de Pilar. En todos los casos, las obras incluyen nuevas aulas, sanitarios, espacios comunes y mejoras estructurales que responden a la creciente demanda educativa y al crecimiento demográfico del partido.

Estas intervenciones consolidan un proceso de inversión sostenida en educación pública que ya mostró resultados concretos durante la primera etapa del plan, entre 2022 y 2023, cuando se construyeron 24 edificios escolares en todo el distrito. En ese período se levantaron escuelas secundarias en Villa Astolfi, Zelaya, Manzanares, Derqui, Villa Rosa, Presidente Derqui, San Alejo, Carabassa y también en Manuel Alberti; además de nuevas primarias en Derqui, jardines de infantes en Agustoni, Derqui, San Alejo, Lagomarsino, Villa Rosa y Derqui, y escuelas técnicas en puntos clave del territorio.

El enfoque municipal apunta a una política educativa territorial que garantice el acceso a la escuela sin necesidad de largos traslados y con vacantes suficientes, especialmente en barrios con fuerte crecimiento poblacional. Además de mejorar las condiciones edilicias, las obras generan empleo local y dinamizan la economía, en un círculo virtuoso que vincula infraestructura, inclusión social y desarrollo urbano planificado.

“Cada nueva escuela, cada aula que se inaugura, es una apuesta al futuro de Pilar”, remarcaron desde el Municipio.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar