Con un auditorio colmado de referentes del sector industrial, empresarios, funcionarios y vecinos, el intendente Federico Achával inauguró este martes la segunda edición de IndustrializAr, un evento que busca visibilizar el potencial productivo de Pilar y generar un espacio de reflexión sobre el futuro de la industria nacional. La ceremonia de apertura contó con la presencia de la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, y de la primera candidata a concejal por Fuerza Patria, Soledad Peralta, en un claro respaldo político e institucional a la iniciativa.
IndustrializAr se presenta como una plataforma de encuentro que reúne a las principales industrias y empresas del país para debatir ideas, proyectar mejoras y potenciar el futuro del sector productivo argentino. Este año, la muestra se desarrolla en dos jornadas, ayer y hoy, en Espacio Pilar, con entrada libre y gratuita. Además de exhibiciones de firmas líderes, el programa incluye rondas de negocios y charlas de especialistas que abordan desde proyecciones macroeconómicas hasta enfoques sectoriales, buscando no solo exponer experiencias, sino también propiciar alianzas estratégicas.
La agenda de hoy ofrece un atractivo cronograma, a las 10:30 se presentará “Escenarios macroeconómicos para la industria” con el economista Emmanuel Álvarez Agis; a las 14:30, “Enfoques de la Industria”, que contará con las miradas de Ignacio Núñez, de software, Alejandra Carmona, de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, y Marcelo Mirón, de la industria energética; y a las 17, el cierre con “Actualidad en la Industria. Una mirada desde el periodismo”, a cargo de Lara López Calvo, Manu Jove y Gabriela Pepe.
En su discurso, Achával llamó a construir consensos duraderos que permitan desarrollar políticas públicas industriales inclusivas, subrayando que el diálogo entre el Estado y el empresariado es clave para fortalecer el tejido productivo. “No se trata de inventar algo nuevo, sino de sostener las banderas que nos marcan el camino”, afirmó.
El jefe comunal reconoció que el peronismo debe realizar una autocrítica respecto a la política industrial de años anteriores, señalando que ha habido momentos de gran sinergia con el sector y otros de desajuste, en los que no se encontró el equilibrio entre impuestos, subsidios energéticos, consumo interno, inflación y tipo de cambio competitivo.
Criticó con dureza la apertura indiscriminada de importaciones impulsada por la actual gestión nacional, advirtiendo que “lejos de mejorar la competitividad, destruye de raíz a la producción local”. También alertó sobre la disminución sostenida en la capacidad operativa del Parque Industrial de Pilar desde ese cambio de rumbo, y convocó a los empresarios a defender activamente al sector: “Si ustedes no lo defienden, es muy difícil que la política lo haga sola”.
Antes de concluir, Achával reafirmó que el modelo que defiende combina libertad con independencia económica, soberanía política y justicia social, comprometiéndose a seguir trabajando para crear condiciones que incentiven la inversión genuina y la generación de empleo. “Si coincidimos en esa mirada de país, nos van a encontrar todos los días impulsando políticas que hagan de la industria el motor de la Argentina”, cerró.
Dejar un comentario