El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires retomará este martes las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes, luego de un período de pausa en el diálogo salarial. La convocatoria fue confirmada este jueves e incluye a los empleados encuadrados en la Ley 10.430 y al conjunto del sector educativo.
El primer turno de la jornada estará destinado al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), cuyos representantes serán recibidos a partir de las 10.30 por autoridades de los ministerios de Economía y Trabajo bonaerenses. La reapertura de la discusión se da en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, que genera expectativas sobre una posible mejora en los ingresos del sector público.
La última actualización salarial se concretó en julio, cuando la mayoría de los sindicatos aceptó un incremento del 10% escalonado: un 6% correspondiente al mes de mayo y un 4% para julio. Sin embargo, la propuesta no logró consenso total. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) consideró insuficiente la oferta y realizó un paro de actividades en rechazo, lo que evidenció diferencias dentro del frente gremial. En contraste, el SUTEBA que lidera Roberto Baradel y el sindicato UDOCBA, alineado con la CGT, respaldaron el aumento con un alto nivel de adhesión.
El reinicio de las negociaciones llega tras el pago del medio aguinaldo y en un escenario donde los gremios ya anticiparon que exigirán una recomposición que contemple el impacto de la inflación acumulada en los últimos meses. Además, los trabajadores de la administración pública también esperan una propuesta concreta que permita recuperar parte del poder de compra perdido.
Con esta nueva ronda de paritarias, el Ejecutivo provincial busca recomponer el vínculo con los gremios y evitar medidas de fuerza de cara al segundo semestre. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo del diálogo salarial en territorio bonaerense.
Dejar un comentario