Domingo 25 de Mayo de 2025

La Provincia avanza con el mejoramiento integral de la Ruta 6, eje estratégico del desarrollo productivo bonaerense

El Gobierno bonaerense avanza con la puesta en valor de la Ruta Provincial 6, una obra estratégica que abarca 140 kilómetros y atraviesa 12 municipios. Con una inversión de más de $67.000 millones, los trabajos incluyen repavimentación, mejoras estructurales y señalización.


  • Domingo 25 de Mayo de 2025
Ruta 6

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa ejecutando una de las obras viales más significativas de su territorio: el mejoramiento integral de la Ruta Provincial Nº 6, una autovía de 140 kilómetros de extensión que atraviesa 12 municipios clave del territorio bonaerense. Esta intervención se enmarca en el ambicioso Plan de Mejoramiento y Modernización del Sistema Vial provincial, que contempla 508 obras y proyectos en ejecución, abarcando un total de 4.580 kilómetros.

La Ruta 6 es una vía estratégica para la provincia, no solo por su rol en la conectividad metropolitana, sino también por su impacto directo en la economía productiva bonaerense. Su trazado la convierte en el cuarto anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires, complementando al Camino de Cintura, la Avenida General Paz y la recientemente construida Autopista Presidente Perón. Su recorrido va desde la Ruta Provincial 215, en el Gran La Plata, hasta empalmar con la Ruta Nacional 12 en la ciudad de Zárate.

El proyecto contempla tareas de repavimentación en los sectores más deteriorados y rehabilitación de calzadas en mejor estado, en ambos sentidos de circulación. A esto se suma el mantenimiento y la puesta en valor de 16 puentes viales y 12 puentes hidráulicos, el mejoramiento de alcantarillas, nueva señalización vertical y horizontal, recambio de luminarias y la instalación de barandas de defensa vehicular a lo largo de toda la traza intervenida.

La obra ha sido dividida en cinco tramos. Tres de ellos —el Tramo 1 (desde RP 215 hasta Autopista Ezeiza-Cañuelas), Tramo 2 (desde Autopista Ezeiza-Cañuelas hasta RP 40) y Tramo 5 (desde el acceso a Campana hasta el empalme con la RP 12)—, que representan 97 kilómetros, ya se encuentran finalizados. En tanto, el Tramo 3 (de RP 4 a RP 24) presenta un avance físico del 66%, mientras que el Tramo 4 (de RN 8 al acceso a Campana) registra un progreso del 24%.

La inversión total asciende a $67.611 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia mediante fondos propios y un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un contexto de paralización de la obra pública a nivel nacional, esta iniciativa se convierte en un ejemplo concreto del compromiso provincial con la infraestructura y el desarrollo.

La Ruta 6 desempeña un papel esencial en el entramado logístico de la región. Conecta dos polos portuarios de relevancia —Zárate-Campana y La Plata— y articula con rutas nacionales clave como la RN 3, 7, 8, 9, 12 y 205, que vinculan a la provincia con regiones productivas como Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y San Luis. Su relevancia se ve reforzada por el importante flujo de transporte de cargas que la transita, estimado en 35.000 vehículos diarios.

Además, atraviesa municipios de fuerte perfil industrial, como Pilar y Cañuelas, y zonas agropecuarias como Exaltación de la Cruz, General Las Heras, Marcos Paz y San Vicente. También recorre una de las cuencas lecheras más destacadas del territorio bonaerense, entre Brandsen y General Rodríguez.

Con esta obra, el Gobierno provincial no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también potenciar el desarrollo económico, facilitar la circulación segura y eficiente, y generar empleo. En tiempos de incertidumbre y retracción de la inversión pública a nivel nacional, Buenos Aires reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de su población a través de la obra pública.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar