Jueves 31 de Julio de 2025

El voto migrante en la provincia: más de 1 millón de extranjeros podrán votar

Con dos años de residencia y el DNI correspondiente, podrán elegir autoridades municipales y legisladores provinciales el próximo 7 de septiembre. El voto es obligatorio y habrá más de 2.400 mesas exclusivas distribuidas en los 135 distritos bonaerenses.


  • Miércoles 30 de Julio de 2025
Voto migrante

El próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales en Buenos Aires, y más de 1 millón de personas migrantes estarán habilitadas para ejercer su derecho al voto. Se trata de residentes extranjeros que, cumpliendo ciertos requisitos, podrán elegir autoridades municipales y legisladores provinciales en los 135 distritos bonaerenses.

De acuerdo con la Junta Electoral bonaerense, un total de 1.015.233 personas migrantes figuran inscriptas en el Padrón de Extranjeros y se encuentran habilitadas para votar. Esto representa aproximadamente el 6,75% del padrón total en la provincia. Las colectividades más numerosas son las de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, seguidas por Chile y Venezuela.

¿Quiénes pueden votar?

Según la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires, las personas extranjeras podrán votar si cumplen con los siguientes requisitos:

Tener DNI de extranjero con domicilio en territorio bonaerense.

Ser mayores de 18 años.

Estar inscriptos en el Registro Especial de Electores Extranjeros, administrado por la Junta Electoral provincial.

Además, el voto es obligatorio para todas las personas migrantes que reúnan estos requisitos, al igual que para el resto de la ciudadanía.

Este año, al haberse desdoblado las elecciones provinciales de las nacionales, las personas migrantes podrán elegir —según lo que se defina en cada municipio— a: Diputados provinciales, Senadores provinciales, Concejales y Consejeros escolares.

¿Cómo se vota?

Para ejercer el derecho al voto, el primer paso es consultar el establecimiento y la mesa de votación asignados. El Gobierno de la Provincia habilitó un sitio web donde cada persona puede ingresar sus datos y acceder a la información correspondiente: eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar.

La Junta Electoral dispuso 2.401 mesas exclusivas para votantes extranjeros, distribuidas en todo el territorio provincial, lo que garantiza el acceso y la organización del proceso en cada distrito.

El día de la votación, la persona debe acercarse al lugar asignado con su documento argentino vigente y actualizado. Al presentarlo a la autoridad de mesa, esta entregará un sobre vacío y firmado, y retendrá el DNI mientras se realiza la votación.

En el cuarto oscuro se encontrará la oferta electoral de todos los partidos. Se deberá ingresar la boleta elegida en el sobre, cerrarlo e introducirlo en la urna al salir. Luego, la autoridad de mesa devolverá el DNI junto con una constancia de voto, y se deberá firmar el padrón.

Participación clave

La participación del voto migrante representa un componente importante en la vida democrática de la provincia. Al poder elegir representantes municipales y provinciales, las personas migrantes tienen la posibilidad de incidir directamente en las políticas públicas que afectan su vida cotidiana: salud, educación, seguridad, trabajo, infraestructura y más.

En un contexto donde se refuerza la importancia de la inclusión y la ampliación de derechos, el acceso al sufragio para la comunidad migrante se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer la representación y la equidad en el ámbito local y provincial.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar