Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Elecciones legislativas 2025

Cómo será la votación con Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires

El 26 de octubre los bonaerenses votarán con Boleta Única Papel para renovar 35 bancas en Diputados. Será la primera vez que este sistema reemplace a la boleta tradicional, en una elección que tendrá como protagonistas a Taiana, Espert, Randazzo, Burlando, Cúneo, Cachanosky, Talerico, Del Caño y Castañeira.


  • Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Boleta única papel

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales 2025 y, en la provincia de Buenos Aires, los ciudadanos deberán concurrir a las urnas con una novedad: por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que reemplaza a la boleta partidaria tradicional y que reúne en un mismo soporte a toda la oferta electoral.

La BUP está diseñada para garantizar que todos los espacios políticos tengan presencia en cada mesa de votación y que el elector pueda visualizar con claridad la totalidad de las alternativas. En el modelo elegido, los partidos aparecen en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir figuran en filas horizontales. Cada casillero cuenta con un recuadro en blanco que el votante debe marcar con un tilde para expresar su preferencia.


En el caso de la provincia de Buenos Aires, los electores solo votarán por diputados nacionales, ya que este año no se renuevan bancas en el Senado. Así, los bonaerenses deberán elegir a los 35 legisladores que ocuparán sus bancas en la Cámara baja a partir de diciembre.

El procedimiento es sencillo: el votante debe presentarse en la mesa con su DNI, recibir de manos del presidente un ejemplar de la Boleta Única Papel y un bolígrafo, e ingresar a la cabina de votación. Allí se marca el casillero correspondiente a la opción elegida, con una sola marca por categoría. Luego, la boleta debe doblarse siguiendo las instrucciones impresas en su dorso y colocarse dentro de la urna.

Los principales candidatos en Buenos Aires

La disputa en la provincia se presenta especialmente intensa, luego de que en las elecciones previas el oficialismo sufriera una derrota frente a Fuerza Patria. Para esta nueva contienda, las principales fuerzas ya inscribieron a sus candidatos:

-Fuerza Patria lleva como primer candidato a diputado nacional al excanciller Jorge Taiana.

-La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, postula al economista y actual diputado José Luis Espert.

-Provincias Unidas lleva como referente al exministro del Interior Florencio Randazzo.

-Propuesta Federal (PRO-FED) estará encabezada por el abogado penalista Fernando Burlando.

-Ciudadanos Unidos se presenta con el periodista Santiago Cúneo.

-Unión Liberal propone al economista Roberto Cachanosky.

-Potencia estará liderada por la abogada María Eugenia Talerico.

-El Frente de Izquierda – Unidad postula al dirigente Nicolás del Caño.

-El Nuevo Más competirá con la economista y militante feminista Manuela Castañeira.

Con esta oferta electoral y bajo un sistema de votación que busca dar mayor transparencia y equidad a la competencia, el próximo 26 de octubre la provincia de Buenos Aires se convertirá en escenario central de unas elecciones legislativas que serán clave para el futuro del Congreso y para medir la fuerza de los distintos espacios políticos de cara a los próximos años.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar