Viernes 26 de Septiembre de 2025

Victoria Villarruel enfrentó un reclamo por los despidos en Ilva

La vicepresidenta fue interceptada por la hija de un obrero afectado por el cierre de la planta del Parque Industrial, que dejó 300 despidos. Villarruel se desligó del reclamo y apuntó al Presidente: “Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo”.


  • Viernes 26 de Septiembre de 2025
Villarruel Ilva

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar diferencias con el gobierno de Javier Milei en el marco de la crisis laboral que se profundiza con despidos y cierres de empresas. Esta vez, el escenario fue una charla en la Universidad del Salvador (USAL), donde la dirigente se topó con un reclamo directo que expuso las tensiones entre su figura y la gestión nacional.

Durante la actividad, realizada en el Campus de Pilar bajo el título “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”, Villarruel fue abordada por la hija de un trabajador despedido de la empresa de porcelanatos ILVA, que cerró recientemente su planta en el Parque Industrial dejando a 300 empleados sin trabajo.

La mujer le pidió respuestas frente a la difícil situación que atraviesan las familias afectadas, pero la vicepresidenta se desligó del tema y apuntó al Presidente: “Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que toma las decisiones. Yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente”, respondió con visible incomodidad.

No es la primera vez que Villarruel se enfrenta a reclamos vinculados a la crisis económica. Días atrás, en el marco del Día de la Industria Nacional, visitó la planta de Fate, una de las empresas más golpeadas por la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno. Allí también escuchó cuestionamientos de trabajadores y sindicatos que advirtieron sobre el riesgo de más despidos y suspensiones.

Ante estos planteos, la vicepresidenta volvió a remarcar los límites de su rol institucional: “Escucho los reclamos de los trabajadores, pero mi función es legislativa. Tampoco puedo decidir sobre eso porque no depende de mí”, expresó, dejando en claro su fastidio por las demandas que recibe en un contexto de creciente malestar social.

Los gestos de Villarruel muestran una estrategia de diferenciación respecto de Milei, en un momento en que la Casa Rosada enfrenta un clima adverso marcado por la caída de la actividad, el cierre de fábricas y el aumento del desempleo. Su presencia en actos y su disposición a dialogar con los sectores afectados contrastan con el hermetismo del Ejecutivo, aunque sus declaraciones dejan en claro que no pretende asumir responsabilidades que le corresponden al Presidente.

En el cierre de la charla en la USAL, Villarruel insistió en que su tarea está centrada en el Senado y en la construcción política, más que en la gestión económica y laboral. Sin embargo, el episodio volvió a poner en primer plano las tensiones internas en el oficialismo y la distancia cada vez más evidente entre la Vicepresidencia y la Casa Rosada.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar