En un acto marcado por la pluralidad y el consenso, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que aspira a consolidarse como una alternativa superadora frente a la creciente polarización que, según sus impulsores, domina hoy tanto a nivel nacional como provincial.
El espacio está integrado por una amplia coalición de fuerzas políticas que incluye a la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo, Para Adelante, el GEN, el Partido Socialista y distintos partidos vecinales. Todas estas agrupaciones confluyen en un proyecto común con la ambición de construir una provincia “más justa, democrática y desarrollada”.
“Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, expresaron los principales referentes del nuevo espacio durante la presentación.
La conformación de Somos Buenos Aires es el resultado de un trabajo sostenido de articulación entre dirigentes con trayectorias diversas pero con una visión compartida respecto a los desafíos que enfrenta la Provincia. Según destacaron, el principal objetivo del frente es la defensa de la educación pública, los derechos sociales, el acceso a la salud, y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
La alianza es entre la UCR de Facundo Manes, el schiarettismo, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y un grupo de intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy). También se sumó a este armado el senador provincial Joaquín De la Torre y Margarita Stolbizer.
En ese marco, subrayaron que el nuevo frente busca ser un canal para aquellas ciudadanas y ciudadanos que no se sienten representados por las propuestas políticas dominantes. “Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”, indicaron los voceros del espacio.
Somos Buenos Aires se presenta así como una alternativa que intenta dejar atrás las lógicas de confrontación y avanzar hacia un modelo de gestión basado en acuerdos amplios, pluralismo y visión de largo plazo. En un escenario político tensionado, sus referentes sostienen que hay lugar para una propuesta que combine modernidad, vocación de servicio público y compromiso con los valores republicanos.
A medida que el nuevo frente comience a definir sus líneas programáticas y sus referentes en cada distrito, se espera que inicie una etapa de consolidación territorial de cara a los próximos desafíos electorales y de gestión. La apuesta, aseguran, es sumar voluntades para “construir una provincia más equitativa, donde el diálogo reemplace a la grieta y la política vuelva a ser una herramienta de transformación social”.
Dejar un comentario