En la tarde de este miércoles, Pilar fue escenario de un masivo encuentro de trabajadores de la salud bonaerense, bajo el lema “La fuerza de la salud”. El evento, realizado en el camping de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Manuel Alberti, reunió a más de 5.000 médicos, enfermeros y profesionales del sector, entre los cuales alrededor de un centenar integrará las listas de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
El acto contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el intendente Federico Achával, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, el ministro de Salud Nicolás Kreplak, la ex titular de AySA y candidata a senadora bonaerense Malena Galmarini y otras autoridades provinciales y municipales.
Al cerrar el encuentro, Kicillof lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina”. En su discurso, el mandatario bonaerense señaló que el ajuste nacional no recayó sobre “la casta”, sino que golpeó a trabajadores, jubilados, la industria nacional, la educación pública y el sistema de salud.
“El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, remarcó.
El gobernador también cuestionó la visión del oficialismo nacional sobre el rol del Estado y alertó sobre las consecuencias de su desmantelamiento: “Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. El enemigo no es el Estado: si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”.
En referencia a las próximas elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre, Kicillof planteó que se trata de “una oportunidad de oro para discutir qué provincia y qué Estado queremos”. Y advirtió: “O votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir, o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”.
Para el mandatario provincial, los comicios marcarán una fuerte disyuntiva: “Una boleta es la de Milei, que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional. Y otra es la de Fuerza Patria, que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”.
En la misma sintonía, Achával destacó: “Tenemos la firme convicción de que la salud es un derecho, y por eso seguimos trabajando todos los días para que cada vecino reciba la atención que merece”.
Por su parte, Katopodis afirmó que la boleta de Fuerza Patria será la que “ponga freno a Milei y defienda lo que se está construyendo en la provincia de Buenos Aires”.
El multitudinario encuentro en Alberti se convirtió así en una demostración de fuerza del oficialismo provincial de cara a la recta final de la campaña electoral, con la salud pública como eje central y un marcado contraste con las políticas del Gobierno nacional.
Dejar un comentario