En un acto cargado de emoción y compromiso, quedó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°14 “Mercedes Sosa” en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. El intendente Federico Achával, el gobernador Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, encabezaron la ceremonia junto a la comunidad educativa, que celebró la histórica conquista.
“Hoy es un día de profunda felicidad para todos nosotros. Esta escuela es parte de la identidad de Monterrey y deja de compartir edificio con la Primaria 15 para tener finalmente su propio espacio”, expresó Achával. Además, recordó que la Secundaria 14 nació en los años 80 y resaltó el esfuerzo colectivo para garantizar un derecho básico: la educación pública, gratuita y de calidad.
El jefe comunal también repasó las obras realizadas en la localidad. “Construimos 10 escuelas en Derqui y con esta inauguración logramos que cada escuela secundaria tenga su establecimiento propio. Eso es planificar para la igualdad de oportunidades”, afirmó. Además, destacó la labor del secretario de Educación local, Damián Espíndola, exalumno de la institución.
Por su parte, Sileoni elogió la gestión local y provincial: “Una treintena de escuelas no es común y habla del valor que este intendente y este distrito le dan a la educación. Pero lo más importante aquí es la comunidad educativa: los estudiantes, los docentes y auxiliares que son el corazón del sistema bonaerense”. En un guiño a la memoria colectiva, el funcionario celebró la restitución del Nieto 140, recordando que las escuelas también son sitios de memoria, verdad y justicia.
Kicillof, en tanto, puso el acto en contexto con la coyuntura nacional. “Hoy inauguramos una escuela, un centro de salud y una ruta en Pilar. Esto no lo hace el mercado ni la mano invisible; lo hace el Estado, porque sabemos que no hay futuro sin educación pública”, remarcó. El gobernador denunció la paralización de 80 escuelas en construcción por parte del gobierno nacional y aseguró que, pese a las dificultades, la Provincia continúa con las obras: “En Buenos Aires la educación no se negocia”.
La comunidad educativa celebró la concreción de un sueño largamente postergado. En palabras de un alumno, que recorrió las aulas flamantes junto al gobernador, la escuela es “maravillosa” y refleja la importancia de un Estado presente.
“Hoy podemos decir con orgullo que en Pilar construimos 29 escuelas nuevas. Porque creemos que un pueblo no se salva solo, y que no hay libertad real sin igualdad de oportunidades”, cerró Achával ante los aplausos de docentes, estudiantes y familias
Dejar un comentario