Domingo 20 de Julio de 2025

Finalmente, Katopodis encabezará la lista del peronismo para el Senado provincial

Aunque hasta último momento sonaba el nombre del intendente Federico Achával, Fuerza Patria llevará al ministro de Infraestructura bonaerense como cabeza de lista en la Primera Sección.


  • Domingo 20 de Julio de 2025
Katopodis Senado

La definición de las candidaturas en la Primera Sección electoral bonaerense, una de las más disputadas y densamente pobladas del territorio provincial, dejó en evidencia las tensiones internas del peronismo. En una negociación que se extendió hasta la madrugada y que mantuvo al espacio al borde de la ruptura, el gobernador Axel Kicillof logró imponer al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, como cabeza de lista para diputados provinciales en representación de Fuerza Patria. Federico Achával, intendente de Pilar, hasta último momento disputó ese lugar central en la boleta.

Achával fue uno de los protagonistas del tironeo interno que enfrentó a los diferentes sectores del peronismo, entre ellos La Cámpora y el Frente Renovador. La elección de Katopodis, figura de peso en el conurbano norte y con experiencia como intendente y ministro nacional, terminó inclinando la balanza en favor del armado más alineado con Kicillof, pero también obligó a ceder lugares estratégicos a otros espacios.

La inclusión de Malena Galmarini como segunda en la lista fue parte de ese delicado equilibrio. El massismo logró con ello asegurar la continuidad de su representación en la Legislatura, en un contexto electoral que se anticipa desafiante: la Primera Sección, que ahora concentra la mayor cantidad de electores de la provincia, pone en juego ocho bancas, de las cuales el peronismo busca retener al menos la mitad.

Según trascendió, las diferencias llegaron a un punto de máxima tensión durante el sábado por la tarde, cuando Kicillof instruyó a los intendentes alineados con su sector a confeccionar listas completas sin la participación de La Cámpora ni del Frente Renovador. El mensaje fue claro: estaban dispuestos a llevar el armado a fondo. En paralelo, se sucedieron llamados entre los principales referentes. Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner intercambiaron nombres, mientras que desde el entorno del gobernador aseguran que también él recibió y trasladó propuestas con la intención de descomprimir.

A pesar de no encabezar la nómina, Achával conserva un lugar estratégico en el esquema provincial. Su influencia dentro del peronismo y su rol activo en las discusiones muestran que es una pieza clave en el engranaje que Kicillof pretende consolidar con vistas a la elección del 7 de septiembre. En un escenario cada vez más fragmentado, el respaldo de intendentes con peso territorial, como el de Pilar, sigue siendo indispensable para articular la estructura del oficialismo.

El cierre, que finalmente se produjo en la madrugada del domingo con una prórroga excepcional concedida por la Junta Electoral, permitió al peronismo presentar listas de consenso al menos en las dos principales secciones: la Primera, liderada por Katopodis, y la Tercera, encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario. El resto del mapa se completó con figuras más cercanas a Cristina Kirchner, en una síntesis frágil pero necesaria para sostener la unidad.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar