El 7 de septiembre los pilarenses volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas que definirán la renovación de 12 bancas en el Concejo Deliberante y cuatro cargos en el Consejo Escolar. Además, como parte de los comicios provinciales, el distrito votará representantes para el Senado bonaerense en la Primera Sección Electoral.
Tras el cierre de listas, quedaron confirmadas 15 agrupaciones que competirán en el orden local con sus candidatos al legislativo pilarense. Entre ellas, se destacan las principales fuerzas que ya iniciaron la carrera hacia las urnas.
Por el oficialismo, Fuerza Patria, la lista que representa al intendente Federico Achával, está encabezada por Soledad Peralta, acompañada por Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola.
En la vereda opuesta, la Alianza La Libertad Avanza, que fusiona al partido libertario con sectores del PRO, postula a Andrés Genna como primer candidato, seguido por Solana Marchesán, Sebastián Neuspiller y María Ratti Repetto.
También se suma a la contienda la Alianza Nuevos Aires, liderada por Adriana Cáceres, quien aparece en la nómina junto a Lautaro Lucas, Viviana Toledo y Emilio La Greca.
Además, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores buscará un lugar en el legislativo con Natalia Espasa al frente, acompañada por Jesús Giménez, Jesica Miranda y Sebastián Ormaechea.
Otras fuerzas en competencia incluyen a Es con Vos, Es con Nosotros, con Sandra Pirolo a la cabeza; Somos Buenos Aires, encabezada por Néstor Estigarribia; y Unión Liberal, que postula a Sergio Patt como primer candidato.
Por otro lado, la lista de espacios se completa con Unión y Libertad, de Lorenzo Almirón, Construyendo Porvenir, de Jesica Gómez Vidal, Frente Patriota Federal, de Jorge Alberto Wilson; Partido Libertario, de Juan Carlos Quesada; Movimiento Avanzada Socialista, de Martina Luque; Política Obrera, de Agustina Llanes, y Tiempo de Todos, de Leonardo Martínez.
Por otra parte, el Partido del Trabajo y la Equidad quedó fuera de la contienda tras no presentar las firmas requeridas para oficializar su lista.
La elección legislativa en Pilar se perfila como una de las más diversas de los últimos años, con una amplia oferta de propuestas y un escenario competitivo. Los pilarenses no sólo definirán el futuro del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, sino que también incidirán en la conformación del Senado bonaerense para la Primera Sección Electoral.
El camino a septiembre ya está en marcha, y los distintos espacios políticos afinan sus estrategias para seducir al electorado en un contexto local y provincial marcado por la polarización y la búsqueda de nuevas mayorías.
Dejar un comentario