Este miércoles se cerró el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre en Buenos Aires. La convocatoria electoral definirá la renovación de bancas en la Legislatura bonaerense —tanto de diputados como de senadores— en las ocho secciones electorales, así como la composición de los Concejos Deliberantes en los 135 municipios de la provincia. En este contexto, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) oficializó su inscripción y comenzó a definir sus principales postulaciones.
En Pilar, la dirigente local Natalia Espasa fue confirmada como la primera candidata a concejal por la lista del FIT-U. Espasa, referente de la izquierda en la zona, buscará llevar al Concejo Deliberante una voz opositora tanto al oficialismo como a los partidos tradicionales. Su candidatura se inscribe en el marco de una estrategia provincial que apunta a consolidar la presencia del espacio en los cuerpos legislativos locales.
A nivel seccional, la alianza de izquierda también anticipó que Alejandro Bodart y Romina Del Plá encabezarán las listas en la Primera Sección Electoral, mientras continúa el armado en el resto de la provincia. El FIT-U está compuesto por cuatro partidos —MST, PTS, Partido Obrero e Izquierda Socialista— que lograron renovar su acuerdo de integración para esta presentación.
“Desde la izquierda y en unidad, volveremos a dar pelea política contra todos los partidos oficialistas y opositores que defienden este sistema”, expresaron en un comunicado, remarcando su intención de instalar en la agenda electoral propuestas alternativas en un escenario que consideran marcado por “un brutal ajuste del gobierno nacional y medidas de represión”.
Las elecciones bonaerenses de septiembre estarán desdobladas de las nacionales de octubre, lo que imprime un carácter estratégico a estos comicios intermedios. Desde el FIT-U subrayaron que la administración de Axel Kicillof, al frente del Ejecutivo provincial, también aplica políticas de ajuste y enfrenta una crisis interna dentro del Partido Justicialista que, según la izquierda, abre espacio para la instalación de un proyecto político alternativo.
En este sentido, el espacio señaló que, aunque las principales candidaturas ya fueron anunciadas, las listas completas seguirán definiéndose en los próximos días. El plazo para la presentación oficial de nombres vence el 19 de julio, y se prevé que organizaciones aliadas como Viento del Pueblo y Opinión Socialista también incorporen referentes locales y regionales a las nóminas del FIT-U.
Con presencia en cerca de un centenar de municipios, el frente buscará ampliar su representación en los concejos deliberantes y reforzar su influencia en el debate legislativo provincial. En Pilar, la postulación de Espasa marca un nuevo intento de la izquierda por consolidar una banca que le permita intervenir en las discusiones locales sobre presupuesto, políticas sociales y urbanísticas, en un distrito con fuerte crecimiento demográfico y demandas sociales en aumento.
La campaña del FIT-U se centrará en difundir su programa político y en posicionarse como una alternativa frente a las fuerzas mayoritarias. En Pilar, además, apunta a captar el voto de sectores descontentos con las gestiones municipales y provinciales, en un escenario donde las problemáticas locales, como la infraestructura, la salud pública y la situación habitacional, podrían tener un peso relevante en la definición del electorado.
Dejar un comentario