En medio de las negociaciones por el cierre de listas, Andrés Genna, referente de La Libertad Avanza, trazó un panorama sobre el escenario político local y las prioridades de su espacio de cara a las próximas elecciones.
Desde un principio, Genna explicó que el armado se está resolviendo de forma jerárquica y orgánica, con la coordinación de Sebastián Pareja a nivel provincial, Andrea Vera en la Primera Sección Electoral y la concejal Fernanda Marquezán a nivel local.
Sobre los nombres que podrían integrar las listas, evitó dar opiniones: “No tengo potestad ni capacidad de decisión. Dar nombres sería hacer diferencias entre dirigentes que venimos trabajando hace tiempo”.
Sin embargo, planteó que el resultado electoral de 2023 debería tener peso en el armado: “No tengo dudas de que la mayor cantidad de lugares en las listas debería ocuparla la gente que se siente más identificada con La Libertad Avanza”. También remarcó que, a diferencia de otros distritos con fuerte peso del PRO, en Pilar “quedó demostrado que la mayoría de los vecinos se siente más identificado con las ideas y el proyecto de LLA”.
Además, Genna señaló que su espacio buscará diferenciarse con un mensaje claro: “Esta elección es simple. Hay dos alternativas: libertad u oquistarismo. Todos los demás partidos que buscan entrar por el centro no tienen lugar. Proponemos motosierra para aplicar al Estado. No puede seguir habiendo casi 10.000 empleados municipales, la mayoría ñoquis y militantes pagos. Tampoco podemos sostener 907 tasas municipales que ahogan a los contribuyentes”.
En materia de seguridad, propuso “replicar el modelo de Patricia Bullrich” y “ponernos del lado de las víctimas y no de los delincuentes”. También criticó las carencias en infraestructura y salud: “Pilar es uno de los municipios más enfermos de la provincia. La falta de agua y cloacas provoca desnutrición en los primeros mil días de vida de muchos chicos. Eso no puede seguir”.
Por último, cargó contra la actual gestión municipal: “El Concejo Deliberante hoy es una escribanía del intendente. Se dedican a beneplácitos y condecoraciones mientras el distrito necesita soluciones reales. Queremos ingresar la mayor cantidad de concejales posibles para empezar a marcar la agenda al Ejecutivo. El 2025 será clave para sembrar esa base y llegar fuertes al 2027”.
Dejar un comentario