Domingo 06 de Julio de 2025

Achával participó del encuentro nacional de ciudades que impulsan el uso estratégico de la inteligencia artificial

El intendente participó del tercer Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en Escobar, junto a jefes comunales de todo el país. Se debatieron experiencias de gestión y se presentaron avances en la implementación de herramientas tecnológicas aplicadas a la seguridad, salud, educación y planificación urbana.


  • Sábado 05 de Julio de 2025
Achával inteligencia artificial

El intendente Federico Achával formó parte del tercer Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), que se desarrolló el viernes en el Polo Flytech del partido de Escobar. La jornada reunió a jefes comunales y representantes de diversas ciudades del país con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en el desarrollo de políticas públicas basadas en inteligencia artificial.

Durante el evento, los intendentes recorrieron espacios estratégicos, intercambiaron experiencias de gestión y expusieron casos concretos del uso de tecnologías emergentes en áreas clave como seguridad, salud, educación, atención al vecino, planificación urbana y movilidad. También se discutieron herramientas para la mejora de la eficiencia administrativa y la generación de soluciones innovadoras con foco en la ciudadanía.

 “Hoy participamos de un nuevo encuentro, en el cual compartimos miradas y experiencias sobre los desafíos que tienen las gestiones locales frente al avance de las nuevas tecnologías. Vamos a seguir trabajando para incorporar herramientas que nos permitan innovar y brindarle mejores soluciones a nuestros vecinos”, expresó Achával, quien compartió la jornada con sus pares de distintas regiones del país.

El anfitrión del encuentro fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y participaron también los jefes comunales Daniel Passerini (Córdoba), Ulpiano Suárez (Mendoza), Mariano Gaido (Neuquén), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), además de funcionarios de las ciudades de Rosario y Salta. Acompañaron la jornada Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de CAF, y Javier Madariaga, especialista senior en BID Lab.

En el marco del encuentro, la directora de RIL Global, Delfina Irazusta, presentó innovadoras iniciativas vinculadas al uso de agentes de IA en la gestión pública, mientras que el director de CIIAR, Luciano Crisafulli, detalló los avances institucionales de la coalición, que incluyen programas de formación para agentes públicos y un proyecto de ordenanza destinado a regular el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial en los gobiernos locales.

La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina fue creada en noviembre de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires y tuvo su segundo encuentro en marzo de este año en Neuquén. Coordinada por RIL (Red de Innovación Local), la iniciativa busca posicionar a las ciudades como protagonistas del proceso de transformación digital del Estado, promoviendo el trabajo conjunto, la interoperabilidad de soluciones y la creación de capacidades para el uso responsable de la tecnología.

El tercer encuentro reafirmó el compromiso de los municipios participantes con el desarrollo de políticas públicas basadas en datos y el aprovechamiento del potencial transformador de la inteligencia artificial para una gestión más eficiente, transparente y centrada en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar