Sábado 24 de Mayo de 2025
Política sanitaria

Achával defendió el rol del Estado en el Hospital Central de Pilar

En el marco del anuncio de la ampliación del nosocomio, el intendente cuestionó la política de “destrucción” del Estado promovida por el Gobierno nacional y reafirmó su compromiso con una gestión pública que priorice la salud como un derecho.


  • Sábado 24 de Mayo de 2025
Achával rol Estado

En un firme posicionamiento frente al modelo impulsado por el Gobierno Nacional, el intendente de Pilar, Federico Achával, expresó este jueves su rechazo a la idea de un Estado ausente y defendió el rol activo de los gobiernos locales para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la salud. Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa en la que anunció la construcción de un nuevo centro cardiovascular que ampliará los servicios del Hospital Central de Pilar.

"Cuando vemos que se retiran medicamentos a los adultos mayores o se discontinuán programas oncológicos, reafirmamos nuestra postura: la salud es un derecho", afirmó Achával, a la vez que remarcó que el Estado tiene “la función indelegable de cuidar a quienes más lo necesitan”.

Además, durante su intervención, el jefe comunal destacó que el Hospital Central de Pilar, inaugurado bajo su gestión pese al escepticismo inicial, ya atendió a más de 115 mil personas y registró más de 450 mil consultas. "Hoy está funcionando, y salva vidas", afirmó.

Achával también cuestionó el recorte de recursos por parte del Estado Nacional que, según indicó, obliga a los municipios a cubrir demandas crecientes con fondos locales. “Cuando el Estado Nacional se retira y no da ninguna contraprestación, el Estado Municipal asume el compromiso con las tasas que pagan nuestros vecinos. Eso limita otras posibilidades como más obras de asfalto”, destacó.

A raíz de esto, el jefe comunal relató su experiencia reciente en el barrio De Vicenzo Grande, donde los vecinos celebraron la llegada del asfalto tras años de espera. “Ellos tenían la vocación, las ganas, pero no la posibilidad económica. Y si no lo hace el Estado, ¿quién lo va a hacer?”, recordó.

Por otro lado, Achával vinculó el retiro de políticas públicas con consecuencias sociales a largo plazo. Entre ellas, mencionó la baja en el índice de embarazo adolescente lograda por programas de salud y prevención que, según él, hoy están siendo desmantelados. “La consecuencia, en un par de años, va a ser volver a tener los problemas de antes”, agregó.

Finalmente, el intendente concluyó: “Queremos construir una sociedad más justa sobre bases sólidas, y eso sólo es posible con un Estado presente, humano y transformador”.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar