El intendente Federico Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar en el marco del segundo aniversario de la sanción de la ley que permitió la creación de esta casa de estudios, un proyecto que se convirtió en un símbolo de lucha y organización comunitaria.
Durante la recorrida, Achával compartió la jornada con estudiantes y remarcó la importancia que tuvo la movilización popular para alcanzar este objetivo. “Hace dos años que el sueño de la Universidad Nacional de Pilar se convirtió en una realidad, que hoy recibe a miles de alumnos que todos los días vienen a formarse, estudiar y aprender para construir un mejor futuro. Esto fue posible gracias a un pueblo que se organizó, que levantó la voz y que nunca bajó los brazos para que la universidad llegara a Pilar”, señaló.
Actualmente, más de 3.000 estudiantes cursan en las distintas carreras que ofrece la institución, mientras avanza la construcción del edificio propio. La obra ya se encuentra en el desarrollo del segundo piso y forma parte de un plan que busca garantizar el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad en el distrito.
En ese sentido, Achával subrayó el valor estratégico de la universidad para ampliar oportunidades y generar igualdad. “Creemos en la educación como una política pública que transforma la vida de nuestros vecinos y vecinas, por eso vamos a seguir sumando fuerzas para transformar la educación en todo Pilar”, afirmó.
La Universidad Nacional de Pilar se consolida así como uno de los hitos más relevantes en materia educativa del distrito, un proyecto que combina la demanda histórica de la comunidad con el compromiso político de sostener el derecho a la educación superior en el territorio.
Dejar un comentario