El calendario electoral en Pilar ya tiene a sus protagonistas confirmados. La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó 14 listas que participarán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Ese día, en el tramo local, se renovarán 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante y cuatro cargos en el Consejo Escolar. Además, se votará por senadores provinciales de la Primera Sección Electoral.
El padrón habilita a 320.932 pilarenses a emitir su voto, lo que representa un crecimiento del 5,47 por ciento respecto a los 304.300 electores registrados en las generales de 2023. La jornada se desarrollará en 915 mesas, 55 más que en los comicios de hace dos años.
En total, se presentaron 15 listas, aunque una fue dada de baja por no contar con las firmas de sus candidatos. Las 14 que superaron el filtro competirán por un lugar en el Concejo Deliberante. Entre ellas, Fuerza Patria buscará revalidar la gestión del intendente Federico Achával con Soledad Peralta a la cabeza; La Libertad Avanza–PRO tendrá a Andrés Genna como primer postulante; y Nuevos Aires propondrá a Adriana Cáceres como su figura principal. También estarán en carrera espacios como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Es con Vos–Es con Nosotros, Somos Buenos Aires, Unión Liberal, Unión y Libertad, Construyendo Porvenir, Frente Patriota Federal, Partido Libertario, Movimiento Avanzada Socialista, Política Obrera y Tiempo de Todos.
La contienda promete ser reñida, con una oferta política diversa que busca captar a un electorado ampliado y con más opciones que en 2023. Con este escenario, Pilar se prepara para una jornada electoral que no solo definirá el mapa legislativo local, sino que también marcará el rumbo político de los próximos años.
Dejar un comentario