Una investigación por narcotráfico iniciada hace dos años a partir de un crimen ocurrido en el partido de General Rodríguez derivó esta semana en una serie de allanamientos simultáneos que permitieron capturar al segundo al mando de una banda narco, mientras que el presunto líder, cuya vivienda fue allanada en Presidente Derqui, continúa prófugo. En total ya hay 17 detenidos, dos búnkeres derribados y 14 causas penales abiertas, en el marco de una estructura delictiva con ramificaciones en distintos distritos del conurbano bonaerense.
La pesquisa se originó en 2023, tras una denuncia anónima que alertaba sobre la existencia de domicilios dedicados a la venta de estupefacientes en General Rodríguez. La Unidad Fiscal Especializada en Estupefacientes N°12, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, inició entonces una investigación que derivó en una primera etapa de actuaciones con detenciones y registros en distintos puntos del partido.
Sin embargo, la situación se agravó tras un homicidio cometido en el barrio Altos del Oeste, que la Justicia vinculó directamente con una disputa territorial por el control de la comercialización de drogas. A partir de allí, la causa dio un salto cualitativo. Mediante pericias sobre comunicaciones, análisis de evidencia digital, estudios financieros y tareas de identificación criminal, los investigadores lograron trazar un mapa más completo de la red y solicitaron nuevas órdenes de allanamiento con intervención de los Juzgados de Garantías.
Este martes a la madrugada se concretaron 11 allanamientos en simultáneo en distintos domicilios de Rodríguez y en Derqui, con un despliegue que involucró a más de 200 agentes de distintas fuerzas. La coordinación estuvo a cargo de la División de Operaciones Área Metropolitana Norte de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA), con colaboración de la Secretaría de Justicia y Política Criminal del Municipio de General Rodríguez.
En General Rodríguez se logró la detención de Franco Andrés Montiel, señalado por la fiscalía como el segundo al mando de la organización. Montiel operaría como encargado de la distribución de la droga y de la provisión de armas a los custodios de los puntos de venta, conocidos como “búnkeres”. Además, fue apresado un presunto testaferro, sindicado como responsable de movilizar y encubrir los activos económicos generados por la actividad ilícita.
En paralelo, las autoridades se trasladaron Derqui, donde realizaron un allanamiento en la vivienda del presunto jefe de la banda, cuya identidad ya ha sido establecida por la Justicia. Aunque no fue hallado en el lugar, sí se encontraba su pareja, quien quedó detenida. En esa misma propiedad se secuestró droga fraccionada, una suma de $216.900 en efectivo, un kit de conversión para pistola marca Taurus calibre 9 mm con numeración suprimida, una docena de cartuchos y elementos de interés para la causa.
El resultado global de los procedimientos fue significativo: se incautaron 1 kilo y medio de marihuana, más de 200 dosis de cocaína y marihuana listas para su comercialización, armas de fuego, vehículos de alta gama (autos y motos), dinero en efectivo y documentación clave para el avance de la investigación. También fueron desmantelados y derribados dos búnkeres de venta de droga en Rodríguez.
Desde el inicio de la causa hasta el operativo del 1 de julio, la fiscalía logró consolidar una serie de actuaciones penales que permitió detener a 17 personas en distintos niveles de responsabilidad dentro de la banda: vendedores, distribuidores, custodios armados, encargados logísticos y nexos financieros. A su vez, se tramitan 14 causas penales por diferentes hechos vinculados a la red delictiva.
Las autoridades judiciales remarcan que el caso no solo expone un esquema de narcotráfico con alcance regional, sino también el nivel de violencia que genera el conflicto entre bandas por el control del territorio. El prófugo, considerado el jefe máximo de la organización, cuenta con pedido de captura vigente y la Justicia continúa implementando medidas para dar con su paradero.
Dejar un comentario