- Atletismo
La edición 2025 de “Pilar Corre” fue una verdadera fiesta del deporte. La jornada atlética celebrada este domingo bajo la organización del Municipio, reunió a más de 6300 atletas, quienes pudieron optar por las distancias de 21,10 y 3 kilómetros.
La actividad tuvo llegada y salida en el predio del exInstituto “Carlos Pellegrini”, donde funciona la Universidad Nacional de Pilar, y el recorrido llevó a los competidores por lugares emblemáticos de la ciudad cabecera del distrito.
La competencia central de 21 kilómetros fue dominada por los olímpicos Daiana Ocampo y Joaquín Arbe, quienes le pusieron su alta dosis de jerarquía al evento. Los vencedores en la prueba de 10K los triunfadores fueron Alan Niestro y Pamela Maidana.
Tras la llegada del último competidor se llevó a cabo la entrega de premios y se efectuó un homenaje especial a Ocampo, reconociendo su gran carrera, jalonada por su participación en los Juegos Olímpicos de País 2024.
Ese tramo de la mañana fue encabezado por el intendente Federico Achával, la secretaria General del Municipio, Soledad Peralta, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales. También participó el director general de Deportes, Fernando Trillo.
“Es una alegría inmensa que en Pilar se realicen eventos de este tipo, porque promueven el deporte, fortalecen el encuentro y nos permiten disfrutar de nuestros espacios públicos, pasando por lugares icónicos del distrito”, destacó Achával.
Por su parte, Peralta remarcó que “creemos en los valores del deporte para transformar y construir nuestra comunidad, por eso es una gran alegría acompañar esta jornada llena de dedicación, energía y compromiso". "Seguimos generando espacios como nuestros ocho clubes municipales e iniciativas como Pilar Corre porque promueven el deporte, la recreación y el encuentro y nos permiten seguir transformando Pilar”, destacó la también candidata a concejal.
Por su parte, Trillo, subrayó la relevancia de la prueba y la gran cantidad de participantes: “Fue una fiesta completa y quiero agradecer a todos los integrantes del equipo de Deportes, y de otras dependencias, que participaron de la jornada. La participación fue altísima, con todos los cupos completos, y el nivel deportivo estuvo a esa altura con nuestra Daiana Ocampo como gran figura”.
Ganadores
En la general masculina de los 21 kilómetros se impuso el olímpico Joaquín Arbe, quien representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, y completó el recorrido en 1,05,50 horas. De este modo, relegó a Félix Sánchez (1,10,08 horas) y Ulises Sanguinetti (1,10,10) a los otros lugares del podio.
Entre las damas, la victoria quedó en poder de la pilarense Daiana Ocampo, quien voló por las calles de Pilar para firmar un crono de 1,14,42 horas y quedarse con un triunfo muy valorado. Segunda acabó Brisa Ojeda con 126,56 y tercera Leticia Rodríguez con 1,29,11.
La clasificación general de los 10 kilómetros el ganador fue Alan Niestro, autor de un muy buen tiempo de 31,41 minutos. Como escolta finalizó Bruno Álvarez con 31,49 minutos y tercero fue Fernando Castro con 32,31 minutos.
La rama femenina tuvo como ganadora a Pamela Maidana, quien completó el recorrido tras un esfuerzo de 40,14 minutos. La segunda colocación se la quedó Camila González con un crono de 40,56 minutos, en tanto el tercer lugar fue para María Emilia Borik con 41,14 minutos.
La general de la prueba de los 3 kilómetros mostró como vencedor al joven Ulises Sanguinetti y al podio también se subieron Eros Salvatierra y Andrés Pedraza. Por su parte, entre las damas las tres primeras fueron Rosaura Aquino, Fernanda De los Santos y Angelina Rivarola.
En la prueba de 21 kilómetros la acción estuvo dividida en seis categorías por rama. Entre las damas, en la categoría de hasta 29 años venció Abigail Figueroa (1,52,51 horas), segundo quedó Lucía Acevedo y tercera Ailén Denti. En la categoría de 30 a 39 años triunfó Agustina Ojeda (1,30,20) y luego llegaron Solange Melo y Priscila Córdoba.
En la división de 40 a 49 años se impuso Romina Del Amo (1,30,18), segunda quedó Virginia Gálvez y tercera Lorena Rodríguez, en la de 50 a 59 la más veloz fue Fabiola Sarchione (1,43,51), seguida por Marcela Carabajal y María Inés Barragán, mientras que en la de 60 a 69 años la ganadora fue Alicia Ramírez (1,47,32), segunda acabó Silvana Da Costa y el bronce fue para Susana Presta, en la de 70 años y más la ganadora fue Petrona Villagra (2,31,34).
Entre los caballeros, la categoría de hasta 29 años tuvo como vencedor a Jorge Sánchez (1,15,05), seguido de Braian Goncalvez y Kevin Castex, en la de 30 a 39 años arriba de todos culminó Daniel Zabala (1,15,50), segundo fue Juan Cena y tercero Leonardo Graneros, en tanto en la de 40 a 49 los primeros tres fueron Pablo Giugliarelli (1,21,53) Gonzalo Fernández y Adrián Vadala.
En la división de 50 a 59 años triunfó Ariel Leroyer (1,26,31) y al podio también subieron Claudio Díaz y Leonardo Gariboldi, en la de 60 a 69 años el oro fue para Marcelo Domínguez (1,31,05), la plata para Pedro Gallardo y el bronce para Ernesto Mayer, en tanto en la de 70 años y más ganó Roberto Kinder (1,52,40) y segundo fue Jorge Forastiere.
En la carrera de 10 kilómetros también hubo dura lucha en cada divisional. En la rama femenina, la categoría de hasta 29 años venció Naara Vaitl (45,10), relegando a Malena Amarilla y Sol Pighin, en la de 30 a 39 años la mejor fue Rocío Agüero (44,04), segunda fue Ailén Bravo y tercera Guadalupe Rougier, en tanto en la de 40 a 49 años la ganadora fue Manuela Núñez (44,53) y atrás llegaron a la meta Yanina Garzarella y María Isabel Fernández.
La categoría de 50 a 59 años la más rápida resultó Cristina Cicherchia (45,11) y detrás culminaron Inés Grob y Sonia Medina, en la de 60 a 69 se impuso Nélida Moreyra (57,01), por delante de Alejandra Anso y Graciela Farías, mientras que en la de 70 años y más venció Nélida Andino (1,02,09).
Entre los varones, Eugenio Labonia (33,55) ganó en la categoría de hasta 29 años, por delante de Braian Cardozo y Benjamín Aguilar, en la de 30 a 39 años el primero fue Nahuel Barcia (34,45), segundo quedó Marcos Espíndola y tercero Jonathan Zabala, en tanto en la de 40 a 49 años los tres primeros fueron Ariel Iglesias (37,36), Gustavo Morales y Damián García.
En la categoría de 50 a 59 años ganó Gerardo Vaitl (40,54), segundo arribó Ariel Marinovich y tercero Raúl Trejo, en la que agrupó atletas de 60 a 69 años se impuso Claudio Ercoli (44,01) y luego llegaron Pablo Catalano y Carlos Amarilla, mientras que en la de 70 y más se subieron al podio Oscar Soraide (52,28), Luís Artigas y Félix Perea.
Finalmente, en las diferentes divisiones de los 10 kilómetros de la categoría para personas con discapacidad, ganaron Nahuel Barrientos y Omar Ramos, mientras que en la de 21 kilómetros se impusieron Norma Ramos, Sandra Domínguez, Martín Medina y Fernando Ferrari. Además, Miranda González ganó en la divisional para atletas transexuales.
Dejar un comentario