Hoy, a lo largo de toda la jornada, el Polideportivo Municipal de Pilar recibirá la 1° fecha de la edición 2025 de la Liga Inclusiva de Fútbol de Olimpíadas Especiales.
Será un día muy especial para el deporte local, ya que este año, por primera vez en la historia, el certamen se desarrollará de manera íntegra en Pilar y es todo un orgullo para quienes integran la dirección general de Deportes.
Desde las 9 y durante varias horas, se sucederán los encuentros correspondientes a la primera fecha de una competencia tan tradicional como reconocida, que en esta ocasión reunirá a equipos femeninos y masculinos de 17 instituciones de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
“Para todo el Municipio y Deportes en particular es un gran orgullo poder ser los anfitriones del 2025 de la Liga Inclusiva de Olimpíadas Especiales Argentina, un certamen tan reconocido y tan importante desde lo deportivo y lo social. Nuestro distrito participa desde hace años de la Liga y es un gran honor recibir a todos los demás equipos”, destacó el director general de Deportes, Fernando Trillo.
“Hace algunas Semanas recibimos la jornada de testeo y este sábado se pondrá en marcha el torneo, es decir que los chicos y las chicas empezarán a jugar por los puntos”, amplió Trillo.
El Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados de Pilar es protagonista de la Liga Inclusiva desde hace largos años y siempre ha tenido destacadas actuaciones.
Teniendo en cuenta los últimos tres años, Pilar se quedó con la Copa por Instituciones en 2022 y 2023, culminando Segundo el año pasado. En este 2025, Pilar será representado por al menos 12 equipos, entre elencos masculinos y femeninos.
Además de los equipos de Pilar, también serán de la partida los representativos de clubes o instituciones como Almagro, Colegiales, Malvinas Argentinas, CEF N° 123 de Caseros, Leones FC de General Las Heras, San Miguel, Escobar, General Rodríguez, Tigre, San Fernando, Platense, Instituto “Un Lugar” de Tigre, Vicente López, Asociación “Nuevo Sueño”, Centro de Día “Norte” de Tigre, Centro de Día FAADE.
La Liga, que este año celebra su 17° aniversario, consiste en un torneo anual de futbol para más de 600 jóvenes y adultos con y sin discapacidad, congregando a equipos masculinos y femeninos, de instituciones provenientes de distintas localidades de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires
En el Polideportivo de Pilar, el certamen se desarrollará a razón de una fecha por mes en 12 canchas simultáneas por lo que en promedio se organizan seis fechas en el año, incluyendo testeo, partidos, cierre y premiación.
“La Liga está enmarcada en la iniciativa “Deporte Unificado”, que promueve la unión de personas con y sin discapacidad. El año pasado participaron más de 89 equipos y el crecimiento y la proyección de esta iniciativa permitieron que la propuesta se replique en diferentes puntos del país, contando actualmente con más de 5000 atletas a nivel nacional”, explicó Diego Páez, quien se desempeña como director Deportivo de Olimpíadas Especiales.
“El certamen promueve valores y busca equiparar oportunidades, generar redes de cooperación y construir una sociedad más inclusiva. En la actualidad, se constituye como uno de los movimientos deportivos más importantes del país para personas con discapacidad intelectual y de desarrollo para mejorar su calidad de vida a través del deporte inclusivo”, agregó.
Olimpíadas Especiales Argentina es una organización sin fines de lucro, con alcance nacional y más 45 años de experiencia. Pertenece al movimiento Special Olympics, presente en más de 190 países, con la misión de promover la inclusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, para transformar su calidad de vida y la de sus familias, a través del deporte, la formación y la concientización de la comunidad, generando una red de trabajo con numerosas organizaciones sociales.
Dejar un comentario