Viernes 15 de Agosto de 2025

Julieta Lucas participará de los Panamericanos Junior en Asunción

La gimnasta local es la principal figura de la Selección Nacional que intervendrá en el certamen que se desarrollará hasta el 23 en la capital paraguaya. Su DT, el también pilarense Guillermo Echeveste, será uno de los entrenadores de la Selección.


  • Viernes 15 de Agosto de 2025
Julieta Lucas

El pasado sábado se pusieron en marcha las ilusiones de las mayores promesas de la Gimnasia Artística provenientes del continente americano con el inicio de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, los cuales se desarrollan en esta oportunidad en la ciudad paraguaya de Asunción, y la pilarense Julieta Lucas será una de las integrantes del equipo nacional.

De esta forma, Julieta, que es entrenada por el también pilarense Guillermo Echeveste, tendrá una nueva posibilidad de ser parte de un evento internacional, el más importante que se desarrolla en América para jóvenes de 15 a 23 años. Nuestra vecina fue la primera gimnasta de la delegación argentina en obtener su clasificación para participar de esta cita panamericana.

Echeveste también se encargará de engrosar la participación local en la competencia, ya que tendrá su lugar de privilegio en Asunción al haber sido designado como entrenador 1 de la Selección Nacional para competir en este evento. Guillermo trabaja junto a Julieta en el gimnasio Olímpica, ubicado en Ambrosetti 2482 de Manuel Alberti.

Para Julieta la posibilidad de rozarse y medirse con las mejores gimnastas del mundo no será una experiencia nueva, ya que en 2022 estuvo participando del Sudamericano de Ecuador y el año pasado intervino en el Campeonato Panamericano de la disciplina realizado en Santa Marta, donde tuvo una actuación lucida que la llevó a obtener un muy destacado Diploma Panamericano.

Además, la representante pilarense se coronó como campeona Sudamericana en el torneo continental celebrado en 2024, que no hace otra cosa que alimentar las ilusiones porque esa competencia que arrojó un resultado exitoso también se llevó a cabo en la capital paraguaya y es un antecedente que entusiasma a propios y extraños.

En esta ocasión, Lucas integrará el equipo argentino junto a atletas que han demostrado una gran capacidad como Juana Azerman, Amparo Diez y Luana Olivetto y su aporte se dará dentro de las especialidades barras asimétricas, salto, suelo y viga de equilibrio, tanto en equipo como de manera individual. Después de varios días de espera, la acción de la gimnasia artística tendrá su inicio en la jornada de hoy, con los mejores seleccionados midiendo fuerzas hasta el 19 de agosto.

“Para Juli es el torneo más importante que le queda por competir en la categoría Juveniles. Luego, hasta fin de año, tiene un Sudamericano y un Mundial que se hace en Filipinas, pero aún no sabemos si podrá viajar”, contó Echeveste en la previa a este viaje.

“Sacando el Mundial, si pudiera ir, este es el torneo más importante que le queda y el año que viene ya pasa a la categoría Mayores”, agregó.

La que se lleva a cabo en Asunción es la segunda edición de los Juegos Panamericanos Juveniles y se extenderá hasta el 23 de este mes. “Se trata del evento más importante del continente porque es un Juego Panamericano y aglutina a todas las disciplinas. Concurren todos los países con sus equipos más poderosos. Estados Unidos, que es potencia mundial, y Brasil, llevan equipos fuertes con juveniles de buen presente y gran proyección”, explicó Echeveste.

Asunción

Entre los nombres más destacados de delegación albiceleste están los que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024: las medallistas con Las Leonas Juana Castellaro, Zoe Díaz y Lara Casas, los nadadores Ulises Saravia y Agostina Hein, y la velista Chiara Ferretti. Además, se le suman a esta lista más de 10 atletas con experiencia en Panamericanos Adultos y más de 10 medallistas mundiales en categorías Juniors.

La delegación albiceleste está compuesta por 172 varones y 166 mujeres y los abanderados son la jugadora de hockey Juana Castellaro y el nadador Ulises Saravia.

Los Panamericanos Junior de Asunción 2025 reunirán a más de 4000 atletas, de entre 17 y 23 años, de 41 países que participarán en 28 deportes (42 disciplinas) y Argentina tendrá representantes en todas a excepción de la prueba de taekwondo poomsae. Esta edición tendrá la particularidad y la motivación extra de que habrá 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar