La ciudad de Buenos Aires vibró el último fin de semana al ritmo de una nueva edición de la tradicional Media Maratón porteña. En un espectáculo que encantó a propios y extraños que disfrutaron de una competición que contó con más de 27 mil atletas corriendo en las calles, los 21 kilómetros tuvieron como gran protagonista al ugandés Jacob Kiplimo, quien no solo ganó la prueba, sino que lo hizo con un tiempo récord, mientras que, entre las mujeres, la gloria fue para Verónica Loleo.
El distrito pilarense se hizo notar nuevamente en esta competencia, de la mano de la atleta más representativa de nuestra tierra. Se trata de la atleta olímpica Daiana Ocampo, quien fue la segunda más destacada de nuestro continente en lo que fue una lucha mano a mano con la marplatense Florencia Borelli. La pilarense terminó en el octavo lugar, quedando atrás de su compatriota por tan solo 1 segundo con una marca de 1 hora 9 minutos y 22 segundos.
Después de lo que ha sido otra gran actuación en una competición muy especial para ella, la atleta local dialogó con ESPN Run una vez finalizada su actividad oficial y manifestó su alegría por la labor realizada.
“Estoy muy contenta por haber hecho mi mejor marca. Era un plan venir y enfocarnos en mejorar la mejor marca que tenía ya hace tres años; estaban todas las condiciones dadas, yo me sentía muy bien, había entrenado muy prolijo y con miras hacia este objetivo. Así que llegar y ver el reloj en ese tiempo es, por lo menos, sentir que el trabajo está hecho y que se hizo de la mejor manera que se podía hacer, trabajé mucho y creo que se vio plasmado en la llegada”, comenzó relatando en relación con sus sensaciones.
Toda jornada de competencia puede contar con invitados poco deseados que llevan a entorpecer el ideal esperado y en esta ocasión ese rol fue ocupado por un viento intenso. “No contaba, por lo menos yo, tener la presencia de este viento tan fuerte, más en la parte por ahí más crítica de la carrera que son los últimos 3 o 4 kilómetros, donde sentimos que doblamos y tuvimos esa pared de viento muy fuerte en la que se tuvo que hacer más fuerza para sostener el ritmo. Antes de ese momento veníamos para una mejor marca, para correr por ahí en 1 hora y 9 minutos y los últimos kilómetros hicieron que se cayera un poquito el parcial por el viento, pero las condiciones son iguales para todas. Se trabajó muy duro para este objetivo y el resultado fue excelente”, expresó la representante de nuestro distrito.
El público argentino se hace notar en todas las disciplinas con el color que les aportan a los espectáculos deportivos y en este caso no ha sido la excepción. “Fue muy emocionante porque en un momento en la 9 de Julio teníamos un montón de gente del lado derecho nuestro, ellos yendo y nosotros encarando los últimos 6 kilómetros y la verdad que tener toda esa manga de gente del otro lado que nos gritaba y nos alentaba a nosotras corriendo juntas es toda una emoción de los últimos kilómetros y estar batallando una a una, codo a codo para llegar primeras. Fue una emoción muy linda y agradable de recibirla de todos los deportistas”, mencionó.
Para finalizar la entrevista, Daiana hizo alusión a lo que le depara el calendario deportivo de cara a los últimos meses del año. “Tenemos bastantes proyectos y muchas invitaciones de varias maratones, principalmente hace varios meses que tengo la invitación para la Maratón de Chicago, todavía no confirmé porque la verdad estaba muy enfocada en este objetivo y primero correr el medio maratón de Buenos Aires que para mí es muy importante porque estoy acá en casa con mi gente, mi familia y mis amigos. Después de esto nos enfocaremos en lo que viene y seguramente será algún maratón”, concluyó.
Dejar un comentario