El joven representante de nuestro distrito que se encuentra vistiendo los colores de Alpine en la máxima competencia, Franco Colapinto, se tomó un tiempo para hablar sobre lo que viene siendo su presente en el Campeonato de Fórmula 1 y compartir sus experiencias en el equipo francés durante el podcast oficial que tiene la categoría, Beyond The Grid. En el transcurso de esta entrevista, el piloto pilarense se explayó sobre la complejidad que conlleva adaptarse al A525, la relación que tiene con su compañero Pierre Gasly y el impacto de figuras históricas como Flavio Briatore en su desarrollo como piloto con el nuevo equipo.
Uno de los primeros temas que abordó Colapinto en esta charla fue su vínculo con Flavio Briatore, el exdirector de equipo italiano que actualmente se mantiene ocupando un rol influyente en la estructura de Alpine. “Tengo una muy buena relación con Flavio. Sí, es duro con todos y tiene su manera de hacer que el equipo trabaje y cómo motiva a la gente. Es verdad que a veces puede ser un poco fuerte, hasta puede parecer excesivo si no lo conocen. Pero realmente confío en él y creo que llevará al equipo a pelear adelante. Aprendí mucho de él este año. Me hizo mucho más fuerte mentalmente y estoy muy agradecido por la oportunidad que me dio y por el proceso que estamos atravesando”, comenzó relatando.
Para Colapinto, la presencia de Briatore no solo es de importancia estratégica dentro del equipo, sino que también funciona como un desafío que lo ayuda a crecer en el transcurso de cada gran premio.
El representante de nuestro distrito también se refirió a las diferencias que percibe entre su paso por Williams y lo que viene siendo su actual experiencia en la estructura francesa. “Cuando debuté en Alpine, me subí a un auto que ya estaba desarrollado y había sido manejado por muchos pilotos, pero no por mí, no había hecho tests. No tuve participación en el desarrollo y no estaba como a mí me gustaría. El auto estuvo más enfocado a cómo manejan otros pilotos, como Pierre y Esteban Ocon o Fernando Alonso en el pasado. El equipo ha tenido una estructura y una forma de trabajar que no ha estado realmente adaptada a mí”, explicó el pilarense.
Colapinto se encargó de contrastar lo que es su situación actual con lo que ha sido su experiencia desempeñándose bajo la órbita de Williams. “Allí tampoco tuve tests previos y fui directamente a correr, pero había estado más de un año manejando el simulador, entendiendo a los ingenieros, viendo los cambios que hacían en el auto, los problemas que tenía, cómo querían que funcionara... En Alpine fue más como llegar a un equipo nuevo, a un auto nuevo, teniendo la experiencia de un coche que ya había conducido antes. Esa experiencia también me trae cosas que quiero tener, pero que no puedo tener. Subirme a un Fórmula 1 nuevo y manejarlo por primera vez es más complicado, pero al mismo tiempo no tenés ninguna comparación o experiencia previa de lo que querés del auto. Hay cosas que el auto no puede darte. Me tomó más tiempo adaptarme que con el Williams”, manifestó.
El joven crédito local también destacó un momento que lo marcó durante su adolescencia. “Fue en una carrera en Estados Unidos. Estábamos teniendo un fin de semana complicado, saliendo desde atrás. Intenté adelantar al tipo que estaba segundo, que era el que peleaba por el campeonato. Choqué contra él y fue mi error. Me dieron una penalización de más o menos 35 puestos. Estaba mirando Rubens Barrichello (piloto brasileño de F1 entre 1993-2011, ganador de 11 Grandes Premios y subcampeón en 2002 y 2004). Después de la carrera vino a la carpa. Me dijo: 'Sé lo difícil que es ser sudamericano. Yo pasé por lo mismo. Nunca te rindas. Te vi correr y he visto que eres muy talentoso y las ganas que ponías. Es claro que eres argentino'. Se quedó en mi mente”, expresó.
Otro aspecto central en el transcurso de esta entrevista giró alrededor de lo que es su relación con la persona que ocupa la otra butaca y actual líder del equipo, Pierre Gasly. “Pierre es el líder del equipo. Aprendí todo de Alex en Williams y estoy aprendiendo todo de Pierre en Alpine. Él impulsa el equipo; ha firmado un contrato plurianual. Es quien desarrolla el coche; conoce cada detalle. En mi caso, son muchas las áreas que sigo aprendiendo del coche. Estamos trabajando con las limitaciones que tenemos”, afirmó.
Colapinto se encargó de dejar en claro que el piloto francés no solo es su compañero, sino también un referente dentro del box. “Con Pierre no jugamos al pádel porque soy muy bueno, jaja. Es una gran persona con la que tenía una buena relación el año pasado, cuando yo estaba en Williams y no compartíamos equipo. Disfruto trabajar juntos”, concluyó.
Dejar un comentario