Jueves 31 de Julio de 2025

Colapinto, con fe renovada, va por la recuperación en el Gran Premio de Hungría

Franco afronta este fin de semana una nueva fecha con la ilusión de revertir su presente en la Fórmula 1. En un circuito que le trae buenos recuerdos de su paso por las categorías formativas, el pilarense buscará recuperar confianza y demostrar su potencial.


  • Miércoles 30 de Julio de 2025
Franco Colapinto

Franco Colapinto afrontará este fin de semana el Gran Premio de Hungría, octava competencia en su camino dentro de la Fórmula 1, con la firme intención de revertir la racha de resultados adversos y consolidarse en la máxima categoría del automovilismo. Más allá del presente complicado de Alpine, equipo que no ha logrado entregar un monoplaza competitivo, el joven pilarense se muestra enfocado, optimista y con energías renovadas en una pista que le trae buenos recuerdos.

Colapinto encara con entusiasmo el desafío en el circuito de Hungaroring, un trazado exigente pero familiar. Allí supo destacarse durante su paso por las categorías formativas: en Fórmula 3 y Fórmula 2 logró actuaciones sobresalientes, con podios y sólidas clasificaciones que hoy refuerzan su confianza de cara a esta fecha clave. Esa experiencia positiva en suelo húngaro le da al pilarense un plus anímico que puede ser determinante en este momento de su carrera.

“Este circuito me gusta y tengo buenos recuerdos. Quiero aprovechar cada vuelta y ayudar al equipo a cerrar bien esta parte del año”, aseguró Colapinto en la antesala de la competencia. A sus 22 años, Franco combina talento y madurez, consciente de que cada instancia es una oportunidad para aprender, crecer y demostrar su potencial.

El arranque en la F1 no fue sencillo. Desde que reemplazó al australiano Jack Doohan en la séptima fecha del calendario, el argentino no ha logrado sumar puntos. Sus mejores resultados fueron dos 13° puestos en Mónaco y Canadá. Luego finalizó 15° en España y Austria, 16° en Emilia-Romaña, 19° en Bélgica y no pudo largar en Gran Bretaña por fallas técnicas. A pesar de esto, Franco rescata aspectos positivos: “Pese a las dificultades, hubo avances. Estamos muy cerca de mejorar algunos detalles clave. Son cosas pequeñas, pero estoy convencido de que vamos por buen camino”.

En Bélgica, su compañero de equipo, Pierre Gasly, logró rescatar un punto, algo que Colapinto también valora: “Fue valioso para todos. Eso también nos motiva”. La comparación con el francés, 12° en el campeonato con 20 unidades, marca una diferencia notoria, pero no erosiona la moral del argentino, que reconoce las limitaciones técnicas de su vehículo sin caer en excusas.

Colapinto y Doohan son los únicos dos pilotos que aún no han puntuado esta temporada, en un campeonato liderado por Oscar Piastri (McLaren), seguido de cerca por su compañero de equipo Lando Norris. En este contexto, cada fin de semana representa una prueba no solo deportiva, sino también de carácter, algo que Franco ha sabido enfrentar con aplomo.

Hungría se presenta como una bisagra. No solo por lo que representa a nivel estadístico, sino por el corte que significa en el calendario. Tras esta fecha, la Fórmula 1 entrará en un receso de casi un mes hasta la reanudación con el Gran Premio de Países Bajos. Colapinto ya piensa en ese tramo de la temporada y, lejos de tomarse un descanso, se trasladará a la sede del equipo para continuar con su preparación.

La actividad en Hungaroring comenzará el viernes a las 8:30 (hora argentina) con la primera sesión de entrenamientos libres y continuará ese mismo día a las 12 con la segunda tanda. El sábado se disputarán las prácticas libres 3 desde las 7:30 y la clasificación a las 11. La carrera será el domingo a las 10, sobre los 4,381 kilómetros de uno de los trazados más técnicos del calendario.

Más allá del resultado final, Colapinto encara esta fecha con la determinación de seguir creciendo. El presente no lo favorece, pero su convicción se mantiene intacta. Hungría puede ser el escenario ideal para recuperar terreno, sumar confianza y demostrar que su lugar en la Fórmula 1 no es fruto del azar, sino de trabajo, talento y perseverancia.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar