Este fin de semana, el Turismo Carretera vivirá una de sus competencias más particulares y atrapantes del calendario con la disputa del Desafío de las Estrellas, correspondiente a la novena fecha del campeonato 2025, en el imponente autódromo El Villicum de San Juan. Una carrera que rompe el molde habitual de clasificación y series, y que pone a prueba tanto a los pilotos como a sus equipos.
Con una duración de 50 vueltas y dos ingresos obligatorios a boxes, uno para el cambio de los dos neumáticos derechos y otro para el reabastecimiento de combustible, la competencia se presta para muchas sorpresas. La grilla de partida se definirá por sorteo, como es costumbre en esta prueba especial, por lo que nadie parte con ventajas deportivas previas.
En este contexto, Diego Azar buscará completar una buena labor con el Toyota Camry del Azar Motorsport con la intención de mejorar la versión mostrada hasta el momento en una carrera que es para cualquiera.
“Una carrera tan larga es para cualquiera. Largar adelante no te garantiza la victoria y partir último tampoco es un impedimento. Tener un buen ritmo y ser rápido en los boxes van a ser las claves. Me pongo objetivos realistas, por lo que considero que podemos pelear el top10 o, en su defecto, el top 20”, sostuvo Azar en un diálogo con SoloTC.
La preparación por su parte para este desafío incluye ensayos específicos para el cambio de neumáticos, la recarga de combustible y la simulación de posibles fallos en boxes, como problemas con las pistolas o con la descarga de nafta. “No queremos dejar nada librado al azar”, afirmó.
Además del aspecto técnico y estratégico, la exigencia física será extrema y así lo expresa Diego: “Prácticamente son dos carreras de TC consecutivas, sumado al clima pesado de San Juan. Yo también me estoy preparando en lo físico, porque el desgaste será enorme”.
Azar también destacó dos aspectos que serán fundamentales, el frenado y la gestión de combustible. El trazado sanjuanino permite múltiples maniobras de sobrepaso, especialmente en frenadas profundas gracias a la anchura del asfalto. Pero la administración del consumo de nafta será igual de determinante.
Otra particularidad de la carrera será que los boxes permanecerán cerrados durante la presencia del auto de seguridad, una decisión reglamentaria que divide aguas. Azar reconoció que, si bien esta norma promueve los sobrepasos en pista y garantiza espectáculo, él prefiere el formato clásico con boxes abiertos, donde la lectura estratégica gana aún más relevancia.
“El hecho de que los boxes estén cerrados cuando sale el auto de seguridad favorece al espectáculo. De este modo todos los adelantamientos se dan en la pista, cuerpo a cuerpo, y no especulando con las detenciones. Pero a mí no me gusta ese formato, yo prefiero que se mantengan abiertos”, opinó.
En lo que va de la temporada, el paso de Diego Azar por el TC ha sido cuesta arriba. A dos fechas del final de la Etapa Regular, se ubica 46º en el campeonato y quedó sin chances de clasificar a la Copa de Oro. El propio piloto no esquiva la autocrítica y reconoce el difícil presente.
“Mi año es pésimo, tranquilamente el peor de mi trayectoria deportiva, pero no es algo que me entristece. Tengo los pies sobre la tierra. Considero que mi equipo tiene la capacidad, confío plenamente en mi hermano como chasista y la sinergia del equipo es muy linda. Sabemos lo que es ganar y perder. Hoy nos toca perder, y no nos queda otra que dar vuelta la página”, expresó.
En busca de ese anhelado salto de calidad, el Azar Motorsport realizó recientemente su segunda prueba del año en La Plata, enfocada en lo aerodinámico. “Después de la prueba encontramos un buen camino para progresar. Me fui muy contento de La Plata. El panorama es alentador”, sentenció.
Azar no será el único nombre resonante en San Juan; ya que Matías Rossi, otro representante de Toyota, también dirá presente en esta edición del Desafío de las Estrellas. Luego de su retorno a la categoría, el piloto delvisense buscará afianzarse y ser protagonista con su Camry en una fecha que lo entusiasma por su complejidad táctica.
A su vez, Martín Vázquez, piloto del Galarza Racing con Dodge, también formará parte de la cita. El derquino buscará aprovechar el sorteo de la grilla para ganar posiciones en carrera y seguir creciendo en el campeonato, donde aún tiene chances matemáticas de ingresar a la lucha por la Copa de Oro.
Dejar un comentario